50 Diarios y Titulares,mas de 200 Noticias cada 10 segundos,respentando las fuentes de informacion y formato.(c)2006(MR)-2011(C) PROPIEDAD INTELECTUAL:Sergio Abraham Email:sergioabrahambusiness@gmail.com http://twitter.com/xerabra http://www.facebook.com/sergioabraham
jueves, 22 de mayo de 2008
CRIISIS CONTINENTAL...? o ARRASTRE DE LA CRISIS FINANCIERA DE EE.UU?
El gasoil en Chile alcanzó los 4,2 pesos argentinos y generó protestas
Con 600 pesos chilenos, el diésel superó el costo de la nafta común. Los camioneros piden un fonde de estabilización.
El precio del gasoil en Chile aumentó 4 por ciento esta semana, superando el costo de la nafta común, lo que generó protestas por parte de la asociación de propietarios de camioneros de ese país, según informó hoy el diario trasandino El Mercurio.
El costo del "diesel" (como lo llaman en ese país), alcanzó los 600 pesos chilenos (4,2 pesos argentinos), con lo que además roza el precio de la nafta súper (617 chilenos).
La suba se en chile coincide con la escasez de ese combustible en Mendoza, donde el litro cuesta casi la mitad: entre 2,20 y 2,50 pesos argentinos.
La enorme diferencia de precios con Mendoza provoca que más de 1.500 camiones por día llenen sus tanques en esta provincia argentina antes y después de cruzar la cordillera, generando una enorme presión sobre la demanda de combustible, que escasea.
El diario El Mercurio calificó de "récord" el precio de 600 pesos. Además, el periódico refleja, en su edición on line, el malestar de los dueños de los camiones.
"Estamos muy complicados, haciendo reuniones regionales para ver cuándo actuar. Tal como están las cosas, se ve que no hay voluntad para fortalecer al sector, necesitamos que vuelva el fondo de estabilización que mantenía los precios", declaró el representante de la Asociación de Camioneros de la Región del Maule (VII), Leonel Bravo.
Según el artículo periodístico, el incremento de gasoil se debe a la escalada alcista del petróleo a nivel mundial, ya que el barril alcanzó hoy los 130 dólares, y Chile es un importador de combustibles.