jueves, 17 de abril de 2008

UN HOMBRE DEL PJ...CUYO HERMANO:"JULIO" ESTUVO COMO SECRETARIO DEL GOBIERNO K...EN SANTA CRUZ

Con el respaldo del PJ, Jaque eligió a Ciurca como su ministro de Seguridad El designado en lugar de Aguinaga es diputado provincial y asumirá el lunes. Ayer dijo que la meta de bajar 30 % los delitos en 6 meses se mantenía, pero hoy aseguró que no será posible y que le llevará al menos cuatro años. Laura Fiochetta lfiochetta@losandes.com.ar Desde el lunes que viene el diputado provincial Carlos Ciurca ocupará el cargo de ministro de Seguridad que ayer dejó el demócrata Juan Carlos Aguinaga. Ciurca llega al poder con el aval de los intendentes justicialistas y quiere cambios de estructura en la Policía, pero manteniendo en el mando a un jefe de la fuerza. Aguinaga confirmó su salida ayer al mediodía, luego de una reunión durante la mañana en la sede del Partido Demócrata, y dio forma así a la crisis en el gabinete de Celso Jaque. Al irse de la cartera, el abogado denunció que no estaban los recursos que la Nación prometió (40 millones de pesos) y acusó a "algunos funcionarios" de actuar "de manera sincronizada" para que dejara el Gobierno el subsecretario Carlos Rico. En la tarde, según contó Ciurca a Los Andes, el gobernador Celso Jaque buscó a un nuevo ministro. A diferencia de cuando eligió a Aguinaga, pocos días antes de asumir, esta vez decidió consultar a los intendentes justicialistas, a los que convocó a una extensa reunión. Los jefes comunales fueron en los últimos tiempos los mayores críticos de la alianza del Gobierno con el PD y el vocero del grupo fue el lasherino Rubén Miranda, jefe político del nuevo ministro, quien criticó públicamente a Aguinaga. "Mi mayor orgullo es contar con el aval de todo el justicialismo", se jactó Ciurca anoche, cuando ya se había oficializado su nombramiento. El hasta ahora legislador milita en Las Heras, donde fue concejal y director de distintas áreas en el municipio, desde la época en que mandaba Guillermo Amstutz. El anuncio Cuando se hicieron las 20.30, en el cuarto piso de la Casa de Gobierno, el Ejecutivo comunicó que daría a conocer quién conduciría la cartera de Seguridad. El secretario general de la Gobernación, Luis Alejandro Cazabán, en soledad, fue el encargado de revelar que Ciurca será el segundo ministro de Jaque en el área más caliente. "En este momento (por ayer a la tarde), Jaque se encuentra con Ciurca y Aguinaga porque pretendemos hacer una transición ordenada", subrayó Cazabán. Como el todavía diputado provincial (que renunciará a su banca) asume el lunes, el ministro de Gobierno, Juan Marchena, se quedará interinamente a cargo de las dos carteras. Cazabán aclaró que la decisión de elegir al ministro había sido "exclusivamente" del Gobernador. El funcionario ponderó la "larga trayectoria en Seguridad, la experiencia en la problemática y el conocimiento de la legislación" de Ciurca. Cazabán, primero, y el nuevo ministro, después, prefirieron no polemizar con Aguinaga y el PD y ambos transmitieron que la de los demócratas "había sido una muy buena gestión". En tanto Ciurca, en diálogo con este diario, se mostró apegado al plan de Seguridad que Jaque hizo durante la campaña y puso en relieve ser uno de los autores. "Fui uno de los creadores del plan de Jaque y queremos seguir con los lineamientos", dijo. Sorpresivamente, Ciurca dijo que quiere "superar" la promesa de Jaque de bajar el 30% de hechos delictivos en los primeros seis meses de gestión (le quedan menos de dos meses para cumplirlo). Ese horizonte -o "meta", como le gusta llamarlo al próximo encargado de la Seguridad- fue el eje de la campaña electoral del Gobernador. El lunes a las 9, en la asunción de Ciurca, Jaque tiene previsto anunciar un paquete de leyes para reestructurar la Policía, siempre manteniendo a un jefe de la misma fuerza. "Queremos seguir con la disciplina que ha tenido la Policía hasta ahora", concluyó el nuevo titular de la cartera de Seguridad.