
“
HABLO EL CAPO...
Cristina no está preparada para gobernar”
Duro. Duhalde también le pidió al Gobierno que trate la inflación como un problema.
--------------------------------------------------------------------------------
Buenos Aires. El ex mandatario Eduardo Duhalde juzgó ayer “positivo para el país” que esté gobernando un "doble comando" entre Néstor Kirchner y Cristina Fernández, al sostener que la presidenta "no está preparada para gobernar".
De todos modos, le deseó suerte a ambos al señalar que "un fracaso de Kirchner encierra también un fracaso mío, que fui quien puso en marcha este modelo económico que hasta ahora está dando sus frutos".
"Hace muchísimo que no hablo (con el ex presidente), pero de todas maneras le deseo suerte porque siempre decía lo que digo ahora: un fracaso de Kirchner encierra también un fracaso mío porque fui quien puso en marcha este modelo económico que hasta ahora esta dando sus frutos", expresó.
Duhalde afirmó que "la persona que está gobernando un país que está en dificultades serias como el nuestro es como si fuera un señor en una computadora que le están entrando por todos lados problemas para resolver, problemas viejos, problemas nuevos, problemas exteriores y eso requiere un ejercicio, requiere estar preparado".
"Es obvio que (Cristina) Kirchner no tenía esa preparación porque nunca había ocupado lugares ejecutivos, entonces este doble comando me parece que si se mantiene, para el país, va a ser positivo", evaluó.
"Creo que este doble comando, si sigue, va a ser positivo porque ella no está preparada para un tema tan difícil como es el de gobernar", insistió.
En diálogo con las radios Mitre, Belgrano, Del Plata y América, Duhalde dijo que como dirigente político no se "borrará nunca", aunque ratificó que "se puede borrar de los cargos electivos, ejecutivos" porque ellos deben ser cubiertos por "jóvenes, Sub 50", pues "a determinada edad no se tiene esa polenta que hace falta".
Defendió también las gestiones de Daniel Scioli (Buenos Aires) y Mauricio Macri (Ciudad de Buenos Aires), al indicar que "me parece que es injusto cuando se los ataca indiscriminadamente”.
Respecto de la situación en el PJ, Duhalde afirmó que no va a participar "absolutamente en nada" en el proceso de reorganización del Partido Justicialista, aunque aseguró que tiene "amigos en todos lados", es decir, en todas las corrientes internas que podrían disputarse la conducción.
No obstante, advirtió que "lo único importante es que se haga dentro de marcos normativos, que no se lleve por delante a nadie", al tiempo que se mostró partidario de que el radicalismo "comience un proceso de recuperación, porque no está muerto y hay una gran conciencia, un sentimiento radical flotando en el país".
Cuando se le consultó si participaría de la reorganización del PJ, tras el acuerdo entre Néstor Kirchner y Roberto Lavagna, respondió: "No, a mí me han liberado con este asunto que está dedicado (el ex presidente), yo estaba dispuesto a hacer un esfuerzo si nadie se ocupaba, pero si lo hacen no tengo ningún interés".
"Kirchner seguramente va a ser el presidente del partido, es un avance que el mayor partido político de la Argentina esté organizado", enfatizó, mientras reiteró que "es una buena noticia más allá de quién lo presida".
"Yo en el partido no voy a participar absolutamente para nada, tengo amigos en todos lados, pero participar no", completó. Agencia DyN