Mendoza
Jaque juró con la mira puesta en la seguridadEsa fue la orden que Jaque había bajado a su tropa para no incomodar a Cobos y a los concertadores. Euforia peronista tras 8 años fuera del poder.
Con flores para el saliente Julio Cobos, Celso Jaque recibió el bastón de mando de quien hoy se convertirá oficialmente en vicepresidente de la Nación. La ceremonia se desarrolló frente a unas mil personas concentradas en la explanada de la Casa de Gobierno.
La concurrencia estuvo marcadamente dividida por una valla metálica. En el centro de la escena se ubicaron los justicialistas, bien mayoritarios y eufóricos por regresar al poder después de ocho años. Mientras que a la derecha –mirando desde las escalinatas, en donde se ubicaron las autoridades– se ubicó un grupo de militantes del radicalismo K que se rompió la garganta para despedir a Cobos.
A pesar de que al comienzo el clima entre las barras partidarias se cortaba con una hoja de afeitar, la intervención de los protagonistas principales de la ceremonia de traspaso de mando aplacó los ánimos.
Los peronistas habían recibido órdenes claras y contundentes del propio Jaque. No debían insultar, chiflar ni maltratar al gobernador saliente. Los cobistas amenazaron con disputar el sitio de la hinchada más bullanguera pero con el correr de los minutos se aplacaron. Entre el público peronista sobresalieron los malargüinos (que viajaron especialmente), los lasherinos, los maipucinos y los sindicalistas.
Hubo políticos y empresarios
Del lado de las autoridades e invitados muchos políticos nacionales y locales se hicieron lugar para estar cerca de Jaque y el vice, Cristian Racconto. Los más importantes por el peso político fueron el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, y el asesor presidencial Juan Carlos Chueco Mazzón. Pero también estuvo el gobernador de La Rioja, Beder Herrera; el senador por San Juan, César Gioja, y dos mendocinos que reaparecieron: el ex gobernador Arturo Lafalla (PJ), padrino político de algunos ministros, y el demócrata Carlos Balter.
También estuvieron todos los legisladores nacionales peronistas –incluso los concertadores– por Mendoza, los legisladores locales y los intendentes; el ex procurador de la Nación Nicolás Becerra y el empresario sureño Omar Álvarez.