50 Diarios y Titulares,mas de 200 Noticias cada 10 segundos,respentando las fuentes de informacion y formato.(c)2006(MR)-2011(C) PROPIEDAD INTELECTUAL:Sergio Abraham Email:sergioabrahambusiness@gmail.com http://twitter.com/xerabra http://www.facebook.com/sergioabraham
sábado, 29 de diciembre de 2007
COMIENZA LA OPERACION...ESTAMOS EN VIVO DESDE COLOMBIA
REUTERS - 28.12.2007 19:52
Comienza operación rescate rehenes en Colombia
Reuters
Por:EQUIPO XERABRA EN LA ZONA/COLOMBIA.
VILLAVICENCIO, Colombia (Reuters) - Venezuela inició el viernes una operación para rescatar en la selva colombiana a tres rehenes que las FARC prometieron entregar al presidente Hugo Chávez, incluido un niño, en la primera liberación de alto perfil acordada unilateralmente por la guerrilla.Dos helicópteros de la Cruz Roja Internacional aterrizaron a las 16.45 hora local (2145 GMT) en el aeropuerto de la ciudad de Villavicencio, vigilado por decenas de policías y soldados fuertemente armados, en la avanzada aérea que incluirá tres aviones en los que viajarán observadores internacionales.
Desde el aeródromo de la ciudad, a unos 90 kilómetros al sureste de Bogotá, partirían en horas del sábado los helicópteros para recoger en algún punto desconocido de la selva a la ex legisladora Consuelo González, la política Clara Rojas y su pequeño hijo Emmanuel, nacido en cautiverio hace unos tres años.
"Arrancó la operación con esos dos helicópteros (...) Van llenos de fe y optimismo," dijo Chávez a periodistas en la base militar de Santo Domingo, en el suroeste de Venezuela, donde supervisó el inicio del proceso y desde donde partieron los dos helicópteros.
La operación organizada por Caracas será una especie de revancha para Chávez, que busca sacarse el sabor amargo que le dejó la reciente decisión de Bogotá de suspender su mediación en busca de un canje humanitario con las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Chávez dijo que las FARC aún no informaron las coordenadas del paraje en la selva donde entregarán a los rehenes, lo que se espera que sea a partir del sábado, cuando llegarían a Villavicencio los observadores internacionales.
APROXIMACION AL OBJETIVO
"Esta es la primera fase, la aproximación al objetivo. Luego, la segunda fase es el rescate (...) Mañana (sábado) debe arrancar la segunda fase, que es la fase de rescate," explicó.
González, de 57 años, y Rojas, de 43 años, fueron secuestradas por las FARC hace alrededor de seis años, y su liberación abrió esperanzas de futuras negociaciones para la entrega de otros rehenes en manos del grupo guerrillero, entre ellos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt.
Las conversaciones para un intercambio de rehenes por rebeldes presos entre el Gobierno del presidente colombiano, Alvaro Uribe, y el grupo guerrillero están estancadas.
El grupo insurgente ofreció hace poco más de una semana liberar a los tres rehenes como desagravio a Chávez por haber sido apartado de las negociaciones para el intercambio.
Entre los invitados internacionales se encuentra el ex presidente argentino Néstor Kirchner, además de enviados de los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, Francia y Suiza.
Su rol protagónico en la liberación de los rehenes también es una bocanada de aire fresco para el líder izquierdista, quien a inicios de mes perdió un referendo para aprobar un nueva Constitución que buscaba profundizar el socialismo en la nación sudamericana.
Además, su imagen internacional se vio afectada por una polémica con España luego de que el Rey Juan Carlos le mandó a callar en una cumbre iberoamericana.
SIN COORDENADAS PARA LA ENTREGA
Chávez congeló las relaciones diplomáticas con Colombia después de que fue separado como facilitador del proceso por no respetar a Uribe como único interlocutor.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que tendrá una participación activa en la operación, informó que no había recibido de las FARC las coordenadas del lugar para recibir a los rehenes, mientras que familiares de los secuestrados permanecen en Venezuela para recibirlos.
Chávez precisó que los retenidos serán llevados de vuelta a Santo Domingo, desde Colombia, y de allí partirán de nuevo hacia donde ellos dispongan.
El afamado director de Hollywood Oliver Stone también viajó a Caracas mostrando su interés en ser testigo del rescate de los tres secuestrados, que son parte de un grupo de 47 rehenes que las FARC busca canjear por unos 500 rebeldes encarcelados.
Stone se declaró un admirador del mandatario venezolano, a quien calificó de "gran hombre."
"Es maravilloso. Nunca estuve en algo así. Estoy muy orgulloso de ser parte de esto," dijo el cineasta a periodistas.
El alto comisionado para la paz de Colombia, Luis Carlos Restrepo, explicó por su lado que no existe un límite para concretar la operación humanitaria, sino un margen acordado con Venezuela.
"Por ahora no hay ninguna decisión sobre el segundo paso, que estará relacionado con el desplazamiento de las aeronaves para recoger a las personas secuestradas en poder de las FARC que serán liberadas," aseguró y aclaró que una vez recogidos los rehenes, los helicópteros partirían hacia Venezuela.
"Nosotros no tenemos ninguna información en detalles sobre el sitio en donde están los secuestrados ni su condición de salud," declaró a periodistas.
Villavicencio es una calurosa y humedad ciudad de unos 380.000 habitantes y la capital del departamento del Meta, ubicada en las estribaciones de la Cordillera Oriental de los Andes colombianos.
Esta ciudad tiene una posición estratégica por ser la entrada a las selvas y sabanas del sureste de Colombia, en donde la guerrilla tiene importante presencia y las Fuerzas Militares realizan una fuerte ofensiva contra los rebeldes por tierra, aire y ríos.
(Con reporte adicional de Fabián Cambero y Deisy Buitrago en Caracas; Luis Jaime Acosta en Bogotá, Editado por Silene Ramírez y Alejandro Lifschitz)