jueves, 29 de octubre de 2009

ARBIA FESTEJA LA NUEVA LEY DE MEDIOS...Y OTRAS NOTICIAS


Miércoles 28 de octubre de 2009
La Justicia revocó el fallo que aprobaba la fusión de Cablevisión y Multicanal

Capital Federal (Agencia Paco Urondo, en El Argentino) La sala 3 de la Cámara en lo Contencioso Administrativo revocó la decisión del magistrado que aprobaba la fusión de las operadoras de cable. La decisión fue tomada por los camaristas Carlos Manuel Grecco y Jorge Esteban Argento. Convalida así una resolución del Comfer que dejaba sin efecto la unión.
Nuevo revés a la fusión entre Cablevisión y Multicanal. La sala 3 de la Cámara en la Contencioso Administrativo revocó el viernes el fallo del juez que aprobaba la fusión de las operadoras de cable. La decisión fue tomada por los camaristas Carlos Manuel Grecco y Jorge Esteban Argento.
El tribunal convalida así una resolución del Comfer que determinó que la unión de las empresas infringía el régimen de multiplicidad de licencias. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia se había expedido en el mismo sentido.
La autorización de la fusión había sido autorizada mediante un decreto firmado por el ex presidente Néstor Kirchner.
No obstante, el interventor del Comfer, Gabriel Mariotto, firmó en septiembre pasado la denegación a la solicitud de Cablevisión para operar en conjunto con Multicanal.
Posteriormente, el juzgado nacional de primera instancia en lo Contencioso Administrativo Federal 2 había ordenado suspender los efectos de la resoluciones del Comfer. Con la decisión de la Sala 3, tomada el pasado viernes, se deja sin efecto esa suspensión.
De esa manera, queda vigente la resolución del Comfer, denegando la fusión de Cablevisión y Multicanal. (Agencia Paco Urondo)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"LA ASESORÍA PERIODÍSTICA Y PUBLICITARIA EN CAMPAÑAS POLÍTICAS"

FCECS, Aula Magna, Av. Callao 835, Buenos Aires
Entrada libre y gratuita
El próximo miércoles 4 de noviembre, de 11,30 a 13, la Carrera de Periodismo de la Universidad del Salvador presentará el panel titulado "La asesoría periodística y publicitaria en campañas políticas" con la participación de los comunicadores Martín Baintrub, Carlos Falco, Martín García y Nancy Sosa. La actividad se realizará en el marco del Seminario de Comunicación Política, a cargo del Prof. Rubén Morales, quien oficiará de moderador.
Los cuatro panelistas son comunicadores largamente especializados en realizar prensa y publicidad en campañas electorales, sumando profesionalismo y compromiso político a sus respectivos orígenes. Se proponen abordar las diversas facetas de desarrollo profesional en el mundo político, a través de ejemplos concretos y anécdotas de diversas campañas electorales argentinas.
Martín Baintrub y Carlos Falco son arquitectos. En 1989 crearon la agencia de publicidad Persuasión S.A. que, desde entonces, ha realizado numerosas campañas integrales (nacionales y provinciales, electorales y de gestión) para el radicalismo, fundamentalmente. Además, Carlos Falco fue becado por el ICSC Wold Laboratory de la Universidad de Lausanne -Suiza- para realizar tareas de investigación en informática gráfica y en 1992 fue aceptado como miembro extranjero por la AIGA, American Institute of Graphic Arts.
Martín García es asesor de Comunicaciones del Senado de la Nación. Fue director creativo de tres campañas presidenciales, nueve de gobernadores y varias de candidatos a otros cargos políticos. Creó y coordina la Agrupación Oesterheld, es director de "Nac y pop" ("Nacional y popular"), una importante red virtual de contenidos culturales y políticos.
Nancy Sosa es una periodista y escritora que se ha especializado en asesoría de imagen y comunicación política y corporativa. Actualmente es Secretaria de Redacción de la revista "Movimiento" y se desempeña en marketing político aplicado a campañas electorales y media coaching para diversos senadores, diputados y gobernadores  (fundamentalmente PJ y UCR).
El evento se desarrollará en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social de la Universidad del Salvador, ubicada en Av. Callao 835, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Con socios que vendrán desde distintos lugares del país y amigos
ARBIA festeja la nueva ley de medios!!!
Será el sábado 31 de octubre a las 21 horas
En el Patio Gaucho
Olazábal esq. Moreno-Mar del Plata
-----------------------------------------------------------------------------------------------
CGERA NO SE DETIENE E IMPULSA LAS PYMES NACIONALES
INDUSTRIALES PYMES SE REUNIERON CON EDUARDO BIANCHI PARA TRABAJAR EN POLÍTICAS
CONJUNTAS Y AVANZAR EN ESTRATEGIAS PARA ALENTAR LA PRODUCCIÓN
En el día de ayer se realizo la Primera reunión del secretario de Industria con empresarios en CGERA
Empresarios de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) recibieron en su entidad al flamante secretario de Industria, Eduardo Bianchi, para avanzar en estrategias para alentar la producción nacional, plasmar inquietudes del sector y coordinar políticas industriales que favorezcan a las pymes. El presidente de la CGERA, Marcelo Fernández, subrayó, en el encuentro ante unos     

--
www.ecuyo.blogspot.com