Bonafini, defensora extremista de la Ley K
País | La líder de Madres de Plaza de Mayo dijo que los que se atreven a cuestionar la Ley de Medios que el kirchnerismo envió al Congreso "están con la dictadura sangrienta, en esto no hay tutía".29 de septiembre de 2009

La líder de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
"Fiel a su estilo, Hebe de Bonafini estuvo bien cargada en su paso por el plenario de comisiones de la Cámara alta. Allí, tal cual se presumía, la titular de Madres de Plaza de Mayo defendió el proyecto oficial de ley de Medios fustigando la norma vigente, a la que calificó de vergonzosa", señaló el sitio web Parlamentario.com.
El portal destaca que en el plenario de comisiones, la líder de las Madres dijo que "esta ley de la dictadura es una vergüenza para el mundo. No nos tenemos que seguir avergonzando. Nos tenemos que sentir orgullosos de que hubo 156 periodistas que prefirieron morir a callarse la boca".
La mujer agregó que "secuestraron a tres de nuestras integrantes durante los años de la dictadura y no salió nada en los diarios, y ni les cuento la televisión".
Ese fue el eje de su mensaje, en cuyo marco y sin medias tintas trazó una línea imaginaria en la que resaltó que "si no estás con esta ley, estás con la dictadura sangrienta a la que no vamos a olvidar ni vamos a perdonar".
La polémica dirigente calificó a "los medios cuestionados ahora" como cómplices del "terrorismo de Estado" en tiempos de la dictadura y luego advirtió que en la votación del Senado "va a quedar claro dónde se para" cada legislador.
Bonafini sostuvo que "las Madres hemos sufrido en carne propia esta ley que nos prohibió hablar acerca del asesinato de nuestros hijos. En esto no hay tutía: si no estás con esta ley estás con la dictadura sangrienta".
Recordó que "cuando nos llevaban a los hijos, los medios que estamos cuestionando decían que eran terroristas y que estaba bien que los torturaran y los mataban. Y los diarios publicaban: muertos en enfrentamientos".
"Tiene que salir esta ley que no es de nadie, pero es de todos los que lo hemos vivido en carne propia", reclamó Bonafini.
Por otra parte sostuvo que "todos tenemos derecho a tener un medio, pero por cada diario debe haber diez de los otros o veinte o treinta o cuarenta".
El portal destaca que en el plenario de comisiones, la líder de las Madres dijo que "esta ley de la dictadura es una vergüenza para el mundo. No nos tenemos que seguir avergonzando. Nos tenemos que sentir orgullosos de que hubo 156 periodistas que prefirieron morir a callarse la boca".
La mujer agregó que "secuestraron a tres de nuestras integrantes durante los años de la dictadura y no salió nada en los diarios, y ni les cuento la televisión".
Ese fue el eje de su mensaje, en cuyo marco y sin medias tintas trazó una línea imaginaria en la que resaltó que "si no estás con esta ley, estás con la dictadura sangrienta a la que no vamos a olvidar ni vamos a perdonar".
La polémica dirigente calificó a "los medios cuestionados ahora" como cómplices del "terrorismo de Estado" en tiempos de la dictadura y luego advirtió que en la votación del Senado "va a quedar claro dónde se para" cada legislador.
Bonafini sostuvo que "las Madres hemos sufrido en carne propia esta ley que nos prohibió hablar acerca del asesinato de nuestros hijos. En esto no hay tutía: si no estás con esta ley estás con la dictadura sangrienta".
Recordó que "cuando nos llevaban a los hijos, los medios que estamos cuestionando decían que eran terroristas y que estaba bien que los torturaran y los mataban. Y los diarios publicaban: muertos en enfrentamientos".
"Tiene que salir esta ley que no es de nadie, pero es de todos los que lo hemos vivido en carne propia", reclamó Bonafini.
Por otra parte sostuvo que "todos tenemos derecho a tener un medio, pero por cada diario debe haber diez de los otros o veinte o treinta o cuarenta".