miércoles, 20 de mayo de 2009

UNA CIUDAD WI-FI: NO ES EUROPA,NI JAPON...HACE 30 AÑOS ERA UNA PROVINCIA ARGENTINA POSTERGADA PERO DOS VISIONARIOS HICIERON POSIBLE ESTA REALIDAD




San Luis Digital
Wi-Fi gratis
Ubicación
Conferencias
Laboratorios
Empresas
ULP
Los Chicos del Milenio
Informar para alumnos de 5º y 6º año.
Educativo para docentes invitados
Información de Prensa
Notas de Prensa
Empresas participantes
Galería de Imágenes
Conferencias Grabadas
Video Institucional
Abuelos Blogueros
Contáctenos


Wi-Fi gratis

San Luis: una provincia Wi-Fi

La señal de internet inalámbrica (Wi-Fi) se expande por el cielo puntano. Este servicio gratuito del Gobierno de San Luis, que conecta a los puntanos con el mundo, alcanzó más de cuarenta localidades y se extenderá a la totalidad de la provincia durante el 2009.

La iniciativa "Localidades Wi-Fi" se enmarca en la agenda digital del Gobierno de la Provincia, que lleva adelante la Universidad de La Punta con más 250 actividades educativas, científicas, de desarrollo tecnológico e inclusión digital.
Para ofrecer este servicio, San Luis cuenta con la Autopista de la Información (AUI), una red de banda ancha que lleva conectividad de internet por todo el territorio provincial. Se trata de una infraestructura tecnológica única en Sudamérica que alcanzó, hasta el momento, 1118 puntos de presencia.

En los primeros días de este año, la Universidad inició una nueva etapa de conexión en la que se instalarán más de 450 estaciones base Wi-Fi. El anillo principal de la AUI, de 32 mega de ancho de banda, se incrementará en 300 mega para que la conectividad sea óptima.

Alicia Bañuelos, rectora de la ULP y ministra del Progreso de San Luis, destacó: "La tecnología que hemos adquirido es la mejor que hay en el mundo. Instalaremos estaciones base, CPE (antenas domiciliarias) y todo lo que sea necesario para que en marzo toda la provincia tenga conectividad".

La tecnología que se utiliza es de origen israelí, la más avanzada que existe en metro Wi-Fi. Para elaborar el mapa de conexión, la casa de estudios contrató al científico Pablo Brenner, un ingeniero de gran trayectoria que cuenta con una patente internacional en Algoritmos de Roaming para redes de salto de frecuencia.

Informes: ciu@ulp.edu.ar –Tel: (02652) 531525

 




Universidad de La Punta
Av. Universitaria s/n - (5710) Ciudad de la Punta
San Luis - República Argentina - ulp@ulp.edu.ar
ciu@ulp.edu ar - informes: (02652) 531525

--
www.ecuyo.blogspot.com