viernes, 18 de abril de 2008

JAQUE Y CIURCA EN LA RECTA Y BAJO LA MIRADA DE LA NACION

(TELAM)Ciurca y Jaque definen hoy cómo será el equipo de Seguridad El nuevo ministro le alcanzó al Gobernador al menos diez nombres sugeridos por los intendentes del PJ. El subsecretario del área volvería a ser un político. Anoche, el gobernador Celso Jaque recibió a su nuevo ministro de Seguridad, Carlos Ciurca y empezaron a darle forma al gabinete de esa cartera. Los intendentes justicialistas propusieron diez nombres y hoy se definirá quién ocupará el cargo de subsecretario de Seguridad. La nueva impronta que decidió Jaque para el Ministerio de Seguridad, que tuvo que rearmar luego de que el miércoles renunciara el demócrata Juan Carlos Aguinaga, incluye principalmente a los jefes comunales peronistas. Por eso todos los nombres que suenan como posibles funcionarios de la cartera están vinculados con los intendentes. Aún no está decidido si el subsecretario de Seguridad debe ser un policía retirado o un político. Dirigentes de distintos sectores del PJ impulsan que el segundo cargo en autoridad después de Ciurca sea un político, más precisamente un abogado. En ese esquema, suena el nombre de Osvaldo Ávalos, que tiene a cargo la dirección de Asuntos Legales de Guaymallén y que por lo tanto, responde al intendente Alejandro Abraham. Si el subsecretario es un político, el Director General de la Policía sería un comisario retirado recientemente con perfil reformista. Como contó Ciurca el miércoles a Los Andes, el Gobierno evalúa hacer modificaciones en la estructura de la policía. Esos cambios incluirían a la creación de la figura del subjefe operativo, un puesto que desapareció hace un año cuando el el actual intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo, quedó a cargo del Ministerio de Seguridad. El subjefe operativo sería un policía en actividad. Según fuentes oficiales, la idea es que el ministro se maneje con técnicos que trabajaron en la propuesta de Seguridad de Jaque durante la campaña electoral. Ayer, Ciurca aseguró a este diario que había estado durante la tarde con "técnicos que formarán parte del Gabinete". Está confirmado que otro lasherino estará en el gabinete como director o asesor. Se trata de Alejandro Gil, que es el director de Seguridad de Las Heras y que fue director de Participación Comunitaria cuando el intendente Rubén Miranda era el director de Seguridad de la provincia y Luis Alejandro Cazabán (actual secretario General de la Gobernación) era el ministro de Justicia y Seguridad. Un funcionario que es candidato para ocupar la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad es Alejandro Bermejo, el hermano del intendente de Maipú que hoy ocupa el cargo del secretario de Gobierno en el municipio. De todas maneras, desde ese departamento negaron esa posibilidad. En búsqueda de políticos identificados con los intendentes justicialistas, el miércoles por la noche fue tentado el demócrata José Alvarez, que es el presidente del Concejo Deliberante de San Martín. A Alvarez le ofrecieron la Secretaría de Relaciones con la Comunidad pero el se negó a aceptarla. El edil, a pesar de ser un demócrata, tiene muy buenas relaciones con el peronista Jorge Omar Giménez que administra ese departamento del Este. En tanto, ayer Ciurca y Aguinaga comenzaron el proceso de transición que finalizará el lunes con la asunción del peronista. Estuvieron reunidos dos horas durante la mañana. "Aguinaga está por viajar a Buenos Aires y me ha ofrecido que sigamos en contacto para que yo pueda interiorizarme de la situación del ministerio", dijo Ciurca. El nuevo ministro estará hoy nuevamente en el edificio de Salta y Huergo.