El humo se mete hasta en el subte y Buenos Aires se queda sin stock de barbijos
Están cortados los accesos a Buenos Aires por la escasa visibilidad y el humo se metió en los subtes, donde ya cortaron la línea C. Los micros no llegan a Retiro porque se cerró la Terminal. Las farmacias ya no tienen stock de barbijos y la gente se cubre con lo que puede.
Télam
Otra vez Buenos Aires amaneció con vuelos cancelados y rutas cortadas, pero ahora no funcionan ni los subtes: a media mañana, la linea C cerró porque el humo se metió en los túneles y los conductores no ven nada.
La terminal de Retiro no opera y las autoridades de Prefectura Naval cerraron esta mañana nuevamente las operaciones en varios puertos de esta Capital y la Provincia de Buenos Aires.
Mientras tanto, la gente entra en pánico, aunque el Gobierno asegura que el humo no es tóxico. Las farmacias no daban abasto para atender la creciente demanda de barbijos, reclamada por muchos porteños para hacer frente a la densa humareda que desde hace días acosa a la Ciudad.
Varias farmacias agotaron su stocks rápidamente, y la gente debió, en algunos casos, recurrir a vendedores ambulantes, por ejemplo en Retiro o en otros puntos de alta concentración, donde se cobra hasta 2 pesos el barbijo cuando en los negocios habilitados no superan los 50 centavos.
En la calle se veía esta mañana a muchas personas utilizando ese elemento aséptico; otros echaron mano a recursos más caseros, como pañuelos o bufandas. En tanto, se multiplican las consultas médicas por los efectos de la humareda sobre la salud de las personas, especialmente en aquellas que padecen enfermedades respiratorias crónicas.
El humo lleva ya más de una semana entre los porteños y según los pronosticadores, permanecería hasta el martes.