sábado, 8 de marzo de 2008

CRISTINA ABRIO LA SECIONES ORDINARIAS:MENDOZA SE ALINEARA CON LA NACION?

Cristina Kirchner:las sesiones ordinarias del Congreso Se espera un discurso donde se rescate la política económica y los logros sociales. Buenos Aires. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurará hoy al mediodía el 126 período de sesiones ordinarias del Congreso, con un discurso en el cual planteará los ejes centrales de su gestión y efectuará un balance de los primeros meses de su gobierno. Está previsto que la presidenta pronuncie a las 12 su primer mensaje como mandataria ante la Asamblea Legislativa y aunque no trascendieron los detalles del discurso, no se descarta la posibilidad que realice anuncios importantes para este año, como estrategia para levantar el bajo perfil que tuvo su gestión en los primeros tres meses, desde que asumió el pasado 10 de diciembre. En apoyo a la primera inauguración de sesiones ordinarias que realiza Cristina Fernández, distintas organizaciones sociales encabezadas por los ex piqueteros oficialistas, Luis D'Elía, Emilio Pérsico y Humberto Tumini, además de intendentes y la agrupación de jóvenes K "La Cámpora", organizaron para hoy una masiva movilización frente al Congreso. También fue confirmada la presencia en el recinto del ex presidente Néstor Kirchner, acompañando a la jefa de Estado y de todos los ministros del gobierno nacional. Aunque no trascendió el contenido del texto de su discurso -tampoco si sería leído o improvisado-, se estima que la jefa de Estado hará referencia a los principales temas que dominan el escenario político y económico, como la cuestión energética, la política de seguridad, y la marcha de los precios. La mandataria explicará los lineamientos de su política en cada una de las áreas del gobierno. En ese sentido, se espera que destaque los logros obtenidos del modelo económico, en especial, la solidez de las cuentas públicas, producto de la política fiscal y monetaria que se lleva adelante. También se prevé que enumere las inversiones planificadas en obras públicas, y defienda la política social implementada con aumentos en jubilaciones y pensiones, así como los acuerdos salariales pactados con distintos sectores. La jefa de Estado cumplirá con la disposición constitucional que establece que el 1 de marzo debe abrir el período legislativo con un mensaje ante los senadores y diputados reunidos en Asamblea Legislativa. El Poder Ejecutivo convocó a la sesión de mañana por medio de un decreto que firman, además de la presidenta el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y los ministros de Justicia, Aníbal Fernández, y del Interior Florencio Randazzo. La jefa de Estado disertará ante un Congreso con un contundente dominio del oficialismo, que tiene quórum propio en ambas cámaras. De acuerdo al cronograma, la Asamblea Legislativa se iniciará cerca de las 11.30, pero la presidenta llegará al Parlamento al mediodía acompañada por su esposo, Néstor Kirchner. Allí, será recibida por dos comisiones de bienvenida: una de exterior y otra de interior, integrada por senadores y diputados, que esperará a la mandataria en el ingreso al Salón Azul, contiguo al recinto de sesiones. En el trayecto entre la Casa de Gobierno y el Congreso, se espera que la jefa de Estado y su antecesor, saluden a los militantes kirchneristas que les darán la bienvenida en los alrededores del Congreso. Luego, durante su discurso, la primera mandataria estará flanqueada por los presidentes del Senado, Julio Cobos, y de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, quienes se ubicarán a su lado en el estrado principal del recinto de la Cámara de Diputados, donde se desarrollará la Asamblea. Agencia DyN