50 Diarios y Titulares,mas de 200 Noticias cada 10 segundos,respentando las fuentes de informacion y formato.(c)2006(MR)-2011(C) PROPIEDAD INTELECTUAL:Sergio Abraham Email:sergioabrahambusiness@gmail.com http://twitter.com/xerabra http://www.facebook.com/sergioabraham
sábado, 22 de diciembre de 2007
VUELVEN LO PIQUETEROS A MANEJAR CAJA=$
Vuelven los piqueteros al gobierno
Después de criticar la actuación de Estados Unidos por el caso de la valija, los principales referentes del sector volverían a tener importantes cargos durante la gestión de Cristina. Ceballos, Depetri, Tumini y D’Elía se preparan para manejar otra vez caja y cargos.
Jorge Ceballos.Según adelanta Clarín en su edición de hoy, los piqueteros amigos del gobierno y que supieron ser funcionarios durante la administración de Néstor Kirchner volverían a ocupar importantes cargos.
Con la excusa de enfrentar el poder de Estados Unidos en medio del escándalo de la valija de Antonini Wilson, el piqueterismo kirchnerista volverá a poner los pies en el Gobierno, esta vez de la mano de Cristina Fernández de Kirchner.
Ayer, en el Boletín Oficial, se dio cuenta de que el líder de la agrupación Barrios de Pie, Jorge Ceballos, recuperó el cargo de subsecretario de Organización y Capacitación Popular en el Ministerio de Desarrollo Social. Ceballos había renunciado al puesto en setiembre de este año, enojado porque el oficialismo le había quitado el apoyo para candidatearse como intendente en el partido de La Matanza.
Pero Ceballos no es el único que retorna a la función pública. Fuentes del Gobierno confiaron a Clarín que el referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, ocupará un despacho en el poder, lo mismo que Edgardo Depetri, del Frente Transversal. Mientras, Humberto Tumini (Libres del Sur) regresará a trabajar en la Secretaría de Derechos Humanos y Luis D'Elía (Federación Tierra, Vivienda y Hábitat), en principio el único piquetero que no ocupará cargos, tendrá un doble privilegio: contará con gente propia en las filas del Gobierno y el oficialismo buscará el modo de que su esposa, Alicia Sánchez, logre entrar a la Legislatura bonaerense, pese a que los votos se lo impidieron en la última elección.
Acaso como premio, los líderes de varias agrupaciones convivieron ayer en un mismo encuentro para repudiar "la intromisión de Estados Unidos" en la Argentina. Al mismo tiempo, los militantes hicieron oír un enérgico respaldo destinado a la Presidenta en el marco de la polémica por la valija con la que Wilson ingresó al país cerca de 800 mil dólares.
"Hay una maniobra orquestada por el gobierno estadounidense, a través de su Departamento de Justicia, en lo que constituye un claro intento de hostigamiento al presidente de Venezuela y a la recientemente asumida Cristina Fernández", coincidieron los piqueteros K en el final del cónclave realizado en el Hotel Bauen.
Y agregaron: "Sería ingenuo ignorar que esta jugada con connotaciones intervencionistas se produce a pocas horas del anuncio de la constitución del Banco del Sur, en un acto en que se reafirmó la voluntad de fortalecer los lazos de hermandad con Venezuela, Bolivia y el resto de las naciones de la región".
Llamó la atención ver, junto con Depetri, D'Elía, Pérsico, Tumini y representantes de la Federación Agraria, del Movimiento Cooperativo y del Partido Comunista, que estuvo representado a través de Patricio Etchegaray, al líder de la CTA, Hugo Yasky. Es la primera vez que Yasky, tan abiertamente, realiza un gesto fuerte en favor del kirchnerismo, en momentos en que continúa la pulseada para que la central logre la personería gremial.
En la reunión de ayer, los piqueteros afirmaron que continuarán "la lucha contra el imperialismo" y hablaron de la "nueva realidad de la región". Por ahora, según confió D'Elía a la Clarín, no prevén ninguna marcha para confrontar con Estados Unidos, aunque, agregó, "tampoco lo descartamos".