
Duro cruce de Cobos con el gobierno de San Luis por las rutas El gobernador Alberto Rodríguez Saá comparó lo hecho en su provincia en la ruta 7 y vinculó los costos de Mendoza con los sobreprecios que se le endilgan al ministerio de Julio De Vido.
FUENTE :DIARIO UNO - MENDOZA-28/08/2007
Gabriela Valdésgvaldes@diariouno.net.ar
El gobernador mendocino salió ayer a retrucar a su par de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, quien en el diario Perfil del domingo aseguró, en referencia a la autopista que une las dos provincias por Desaguadero, que en Mendoza “el señor Cobos, con plata del Estado nacional, hace tres veces menos en tres veces más tiempo y cuesta tres veces más caro. Tres millones de pesos (por kilómetro) la autopista en Mendoza, uno en San Luis”.“No sé si el gobernador Rodríguez Saá es ingeniero o conoce bien del tema –contestó Cobos en el acto de inauguración del edificio de la escuela Mariano Moreno, de Ciudad–. Además, cuando él hizo la doble vía estaba el ‘uno a uno’ y ahora hay un incremento en la construcción”.Las declaraciones de Rodríguez Saá sobre las obras viales de Mendoza están mechadas en la entrevista con acusaciones al ministro de Planificación de Kirchner, Julio De Vido, y habla de “precios exorbitantes” en la licitación de rutas a los que vincula con casos de corrupción.Este diario se comunicó con el vocero del puntano, Alberto Trombetta, quien dijo que el mandatario estaba dispuesto a hablar sobre el tema con UNO. Pero finalmente la entrevista no se concretó, según explicó el funcionario, “por las audiencias del gobernador en Buenos Aires”.“No me preocupa lo que hagan”Desde Casa de Gobierno, el ministro de Ambiente y Obras Públicas, Francisco Morandini, defendió los costos y los tiempos de las obras realizadas en Mendoza. “Nos manejamos con licitaciones públicas nacionales a las que pueden acceder empresas de todo el país y cualquiera puede objetarlas”, aseveró.En ese sentido, por ejemplo, el Acceso Este se demoró más de dos años y una de las trabas fue un amparo que interpuso una ONG para que no se erradicara un puñado de árboles que estaban a la vera del camino.Luego indicó que en la autopista que se hará del lado mendocino hay “cuestiones técnicas, legales y económicas” que respetar. Sobre los aspectos técnicos, señaló que la de Mendoza “es una doble vía con iluminación, con paso a desnivel, con colector a los costados, con banquinas tratadas. No sé lo que hace él y cómo lo hace, no sé si lo hace por licitación o por contratación directa. Nosotros publicamos en los diarios las licitaciones, se presentan las empresas y esto tiene un proceso que tiene que refrendar Vialidad nacional, como corresponde”.Morandini, como Cobos, también aludió a la gravitación que el ‘uno a uno’ tuvo en la construcción de la autopista puntana. E invitó: “Si hay empresas que licitan a esos precios en San Luis, que vengan a Mendoza así ganamos todos. A mí no preocupa lo que hagan ellos, me preocupa lo que hagamos nosotros. Son dos proyectos distintos”.Oficial: Mendoza paga $3 millonesPor su parte, el titular de Vialidad provincial, Juan Antonio Sánchez Franks, confirmó que a Mendoza le cuesta $3 millones el kilómetro de la autopista de la ruta 7 que continúa la que viene de San Luis.Y analizó: “No se qué costos está manejando San Luis, pero habría que hacer una comparación en base al índice de coparticipación vial que tiene esa provincia para ver cuánto hay de inversión propia y cuánto se hace con fondos nacionales, para saber el costo. Hay que recordar que San Luis se desafilió (en el 2006) del Consejo Vial Federal pero sigue recibiendo su parte de coparticipación nacional vial”.