miércoles, 1 de febrero de 2012

MENDOZA AL ROJO VIVO:INTERNA DE LOS K POR LA MINERIA Y PASE DE FACTURAS


 

Mendoza

Martes, 31 de enero de 2012

Entredichos y desencuentros surgieron en el Gobierno tras la partida de Paco Pérez a Washington

(De izquieda a derecha) Paco Pérez, Rubén Miranda y Walter Vázquez. Foto: Archivo / UNO

Por Javier Polvani

Horas de furia vivió el gobierno de Paco Pérez desde el mediodía del lunes, cuando se desató una polémica por la detención de una psicóloga que le reclamó no avanzar con la minería en la provincia. El mandatario viajó a Estados Unidos pero sus colaboradores más cercanos no sólo tuvieron que sustentar la versión oficial sobre la apertura de una causa a la mujer que lo increpó, sino que también debieron salir a apagar incendios generados en el interior del gabinete y del Partido Justicialista.
 
Sobre el conflicto inicial y los que le siguieron sobrevoló la temática minera, aunque el propio gobernador dijera antes de producirse el entredicho con la psicóloga Elena Ríos que no está en las prioridades de su gestión avanzar en materia de minería metalífera.
 
El martes, a primera hora de la mañana, Walter Vázquez, subsecretario de Energía, Hidrocarburos y Minería, cambió la firme postura que había sentado el gobernador un día antes sobre la marcha de la actividad minera en Mendoza. "A dos meses de asumir, el gobernador va a analizar la situación con todos los elementos de juicio sociales, políticos y científicos para tomar una posición", señaló Vázquez al programa Primeras Voces, de radio Nihuil.
 
Pero Pérez había dicho el lunes con convicción: "Yo creo que hay que trabajar en muchas cosas previas antes de hablar del desarrollo minero". Las declaraciones radiales de Vázquez le costaron la inmediata desautorización por parte del coordinador de Gabinete, Eduardo Bauzá.  
 
"La posición del gobernador ya se sabe claramente y no se ha movido ni una coma desde que se tomó la decisión en el caso San Jorge. Siempre ha sido clarísimo y nada ha cambiado esa postura. Hoy, en Mendoza, cuando hablamos de minería estamos hablando de una utopía", aseguró el funcionario clave en la estructura de poder de Pérez.
 
Pero los desencuentros con la tropa propia del gobierno no terminaron con las declaraciones de Vázquez. Más tarde, el intendente de Las Heras, Rubén Miranda, quien está concluyendo el mandato como presidente del Partido Justicialista, criticó el accionar de Paco Pérez frente a Ríos y le recomendó al mandatario que retirara la denuncia contra la mujer.
 
"Si hay alguien que esta dispuesto a agredir verbalmente no hay que reaccionar ni darle mas crédito ni mas espacio. Yo retiraría la denuncia, que no haga nadie nada, que la sociedad la juzgue, porque hasta ahora era una desconocida esa chica", sostuvo el cacique lasherino. Y remató: "A mi modo de ver sí (actuó mal el gobernador). Es cierto que es difícil y uno también es un ser humano, pero me parece que no habría que darle demasiado crédito a una persona que ya iba predispuesta a insultar y a agredir".
 
La salida de Miranda ante la prensa que cubrió los festejos centrales del aniversario del departamento Las Heras provocó un estallido en el gabinete de Paco Pérez cuando éste acababa de viajar a Washington, en su primer viaje oficial afuera del país desde que asumió la Gobernación. "El gobernador no pidió que la detengan. La custodia oficial actuó de oficio, como lo haría bajo cualquier circunstancia que pasara un hecho como el de este mediodía", insistieron en el entorno de Pérez.
 
Producción periodística: Analía Boggia y Marcelo Arce

Comentarios (8)

  • NOPER

    01-02-2012

    02:24:19

    YA SE SABIA QUE PAKO ERA MINERO MAL. DE QUE SE SORPRENDEN?
  • PapaBenedicto

    01-02-2012

    01:48:01

    LA ACTITUD DE PAQUILLO, ME HACE ACORDAR AL TENIENTE GENERAL ALEJANDRO LANUSSE, CUANDO, SIENDO PRESIDENTE DE FACTO, ANTE PREGUNTA DE UNA PERIODISTA QUE NO LE GUSTÓ, LA HIZO PROCESAR EN EL ACTO. EL CAUDILLISMO NO ES DEMOCRÁTICO
  • elesteban008

    31-01-2012

    21:24:39

    ME PARECE QUE SE CONTAGIO...AL ESTAR VARIAS VECES REUNIDO CON EL ¨´CAPATAZ DE ESTANCIA¨´ DE SAN JUAN...Lo mejor es que los Mendocinos nos olvidemos de las promesas electorales y nos encomendemos a Dios. Es lo que votamos????
  • citizenQ

    31-01-2012

    20:48:52

    En cuanto a Elena, ella merecía explicaciones, no semejante reprimenda. El pueblo, y por ende sus ciudadanos, siempre tienen el derecho de saber de qué se trata... CQ
  • munrro

    31-01-2012

    20:44:47

    Tan sencillo como cumplir las promesas de campaña. Caso contrario Jucio Politico.
  • Hervoje

    31-01-2012

    19:34:22

    Si a los 50 días de gestión tienen estas diferencias, ¿¿Que queda para dentro de un año??
  • pela1942

    31-01-2012

    19:15:05

    Cuando una persona enfurece por algo que le dicen, es porque le destaparon la olla.
  • oscaralberto

    31-01-2012

    19:08:02

    Los Dres. Perez Vazquez, ya sabemos que asesoran a mineras. Van a destruir el medio ambiente no existen medios de control, ni funciona la Fiscalia de Estado , tambien que pretendemos con el Dr. De Rosas si está tan cuestionado .
anterior | 1 | siguiente
Envie sus Comentarios

GRACIAS POR REGISTRARTE. Ya puedes escribir tus comentarios.

GRACIAS POR REGISTRARTE. Para poder comentar debes seguir las instrucciones enviadas por email.

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes argentinas o injuriantes. Reservado el derecho a eliminar los comentarios que rompan el reglamento.

 
     

Más leídas y

Luego de la detención de una mujer que increpó al gobernador por la minería, el subsecretario del área cambió la postura oficial en una entrevista y el intendente de Las Heras criticó al mandatario. El entorno del jefe de Estado los cruzó a ambos.

Las críticas de Miranda cayeron mal en el gabinete

"Creo que el gobernador debe retirar la denuncia"

Bauzá desautorizó al titular de Energía

Peréz frenó las presiones por la minería

Increpó al gobernador y fue detenida

 (De izquieda a derecha) Paco Pérez, Rubén Miranda y Walter Vázquez. Foto: Archivo / UNO

Por Javier Polvani

Horas de furia vivió el gobierno de Paco Pérez desde el mediodía del lunes, cuando se desató una polémica por la detención de una psicóloga que le reclamó no avanzar con la minería en la provincia. El mandatario viajó a Estados Unidos pero sus colaboradores más cercanos no sólo tuvieron que sustentar la versión oficial sobre la apertura de una causa a la mujer que lo increpó, sino que también debieron salir a apagar incendios generados en el interior del gabinete y del Partido Justicialista.
 
Sobre el conflicto inicial y los que le siguieron sobrevoló la temática minera, aunque el propio gobernador dijera antes de producirse el entredicho con la psicóloga Elena Ríos que no está en las prioridades de su gestión avanzar en materia de minería metalífera.
 
El martes, a primera hora de la mañana, Walter Vázquez, subsecretario de Energía, Hidrocarburos y Minería, cambió la firme postura que había sentado el gobernador un día antes sobre la marcha de la actividad minera en Mendoza. "A dos meses de asumir, el gobernador va a analizar la situación con todos los elementos de juicio sociales, políticos y científicos para tomar una posición", señaló Vázquez al programa Primeras Voces, de radio Nihuil.
 
Pero Pérez había dicho el lunes con convicción: "Yo creo que hay que trabajar en muchas cosas previas antes de hablar del desarrollo minero". Las declaraciones radiales de Vázquez le costaron la inmediata desautorización por parte del coordinador de Gabinete, Eduardo Bauzá.  
 
"La posición del gobernador ya se sabe claramente y no se ha movido ni una coma desde que se tomó la decisión en el caso San Jorge. Siempre ha sido clarísimo y nada ha cambiado esa postura. Hoy, en Mendoza, cuando hablamos de minería estamos hablando de una utopía", aseguró el funcionario clave en la estructura de poder de Pérez.
 
Pero los desencuentros con la tropa propia del gobierno no terminaron con las declaraciones de Vázquez. Más tarde, el intendente de Las Heras, Rubén Miranda, quien está concluyendo el mandato como presidente del Partido Justicialista, criticó el accionar de Paco Pérez frente a Ríos y le recomendó al mandatario que retirara la denuncia contra la mujer.
 
"Si hay alguien que esta dispuesto a agredir verbalmente no hay que reaccionar ni darle mas crédito ni mas espacio. Yo retiraría la denuncia, que no haga nadie nada, que la sociedad la juzgue, porque hasta ahora era una desconocida esa chica", sostuvo el cacique lasherino. Y remató: "A mi modo de ver sí (actuó mal el gobernador). Es cierto que es difícil y uno también es un ser humano, pero me parece que no habría que darle demasiado crédito a una persona que ya iba predispuesta a insultar y a agredir".
 
La salida de Miranda ante la prensa que cubrió los festejos centrales del aniversario del departamento Las Heras provocó un estallido en el gabinete de Paco Pérez cuando éste acababa de viajar a Washington, en su primer viaje oficial afuera del país desde que asumió la Gobernación. "El gobernador no pidió que la detengan. La custodia oficial actuó de oficio, como lo haría bajo cualquier circunstancia que pasara un hecho como el de este mediodía", insistieron en el entorno de Pérez.
 
Producción periodística: Analía Boggia y Marcelo Arce

Comentarios (8)

  • NOPER

    01-02-2012

    02:24:19

    YA SE SABIA QUE PAKO ERA MINERO MAL. DE QUE SE SORPRENDEN?
  • PapaBenedicto

    01-02-2012

    01:48:01

    LA ACTITUD DE PAQUILLO, ME HACE ACORDAR AL TENIENTE GENERAL ALEJANDRO LANUSSE, CUANDO, SIENDO PRESIDENTE DE FACTO, ANTE PREGUNTA DE UNA PERIODISTA QUE NO LE GUSTÓ, LA HIZO PROCESAR EN EL ACTO. EL CAUDILLISMO NO ES DEMOCRÁTICO
  • elesteban008

    31-01-2012

    21:24:39

    ME PARECE QUE SE CONTAGIO...AL ESTAR VARIAS VECES REUNIDO CON EL ¨´CAPATAZ DE ESTANCIA¨´ DE SAN JUAN...Lo mejor es que los Mendocinos nos olvidemos de las promesas electorales y nos encomendemos a Dios. Es lo que votamos????
  • citizenQ

    31-01-2012

    20:48:52

    En cuanto a Elena, ella merecía explicaciones, no semejante reprimenda. El pueblo, y por ende sus ciudadanos, siempre tienen el derecho de saber de qué se trata... CQ
  • munrro

    31-01-2012

    20:44:47

    Tan sencillo como cumplir las promesas de campaña. Caso contrario Jucio Politico.
  • Hervoje

    31-01-2012

    19:34:22

    Si a los 50 días de gestión tienen estas diferencias, ¿¿Que queda para dentro de un año??
  • pela1942

    31-01-2012

    19:15:05

    Cuando una persona enfurece por algo que le dicen, es porque le destaparon la olla.
  • oscaralberto

    31-01-2012

    19:08:02

    Los Dres. Perez Vazquez, ya sabemos que asesoran a mineras. Van a destruir el medio ambiente no existen medios de control, ni funciona la Fiscalia de Estado , tambien que pretendemos con el Dr. De Rosas si está tan cuestionado .
anterior | 1 | siguiente