El pasado 24 de Noviembre en Buenos Aires se realizó un Taller para determinar las pautas de aplicación de las "Estrategias para la implementación de las directrices de la OIE en tenencia responsable y control de poblaciones caninas". La OIE es la Organización Internacional de Epizootias/ONU.
A ese Taller concurrieron miembros de SENASA, Colegios de Veterinarios, la Sociedad de Medicina Veterinaria y representantes de distintos centros de zoonosis de las diferentes partes del país.
Como conclusión final, entre otras muchas, el mencionado Taller afirma que: "Aquellos perros de vida libre retirados de la vía pública…agresivos, peligrosos, animales no adecuados para su adopción y aquellos que sufrirían psíquicamente al ser encerrados por largo tiempo, etc. se les practicará la eutanasia, en forma efectiva y humanitaria."
En otro párrafo, las conclusiones sostienen que: "declarar a un municipio o a una provincia como no eutanásica, no aporta herramientas de trabajo, sólo genera confrontación e incumplimiento del Código Penal Argentino y demás normativas en resguardo de la salud humana y animal".
Estas dos afirmaciones son, cuanto menos, un anacronismo flagrante.