Presidencia - 08 de Diciembre
A mediodía la presidenta recorre la prolongación del subte E
Suscribe la minería el segundo acuerdo de paz sectorial
La presidenta rubrica mañana el acuerdo de paz en el sector minero. Estarán presentes las dos cámaras empresarias, gremios y gobernadores. Este convenio será el segundo luego del firmado con los petroleros. Al mediodía recorre las obras de ampliación de la línea, entre Plaza de Mayo a Retiro.
Con la presencia de las dos cámaras empresarias, gremios y gobernadores de las provincias mineras, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, firma mañana el acuerdo de paz con el sector, que será el segundo tras el suscripto el 18 de noviembre con los petroleros.
"El acuerdo social tiene que ser de abajo hacia arriba", explicó una fuente gubernamental consultada acerca de si los acuerdos sectoriales podrían reemplazar a un acuerdo social entre la CGT y la UIA.
De esta manera, los funcionarios nacionales abocados a la tarea de promover el diálogo buscan construir mesas en cada sector y programar para el próximo año el acuerdo social integrado por gremios y empresarios.
El 18 de noviembre fue el punto de partida de los entendimientos por sector con los petroleros.
En la Casa de Gobierno, con la presencia de la Presidenta, firmaron el acuerdo de paz los sindicatos (con la excepción del SUPEH), las empresas productoras y los gobernadores.
Subte
Al mediodía la mandataria, junto con el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio de Vido y ministros del Gabinete Nacional, recorrerán las obras de prolongación de la línea E de subterráneo, en el tramo que comprende la estación Bolívar y Retiro.
Reciben a la comitiva el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, y el vicepresidente del Grupo Roggio, Alberto Verra.
La línea E del subte, que actualmente, une las estaciones Bolivar y Plaza de los Virreyes, se encuentra hace más de un año en plena obra de prolongación.
Fue programada en varias etapas con la intención de reducir la obstaculización de la superficie, es decir, la avenida Leandro N. Alem desde la Casa Rosada hasta la estación Retiro de la ex línea Mitre.
El área de ejecución abarca un corredor de tránsito clave de la Ciudad de Buenos Aires.
A los trabajos bajo tierra, se suman tareas en superficie que son minuciosamente coordinadas para disminuir el impacto en la calidad de vida de las personas que transitan diariamente la zona a pie o en auto.
--
www.ecuyo.blogspot.com
"El acuerdo social tiene que ser de abajo hacia arriba", explicó una fuente gubernamental consultada acerca de si los acuerdos sectoriales podrían reemplazar a un acuerdo social entre la CGT y la UIA.
De esta manera, los funcionarios nacionales abocados a la tarea de promover el diálogo buscan construir mesas en cada sector y programar para el próximo año el acuerdo social integrado por gremios y empresarios.
El 18 de noviembre fue el punto de partida de los entendimientos por sector con los petroleros.
En la Casa de Gobierno, con la presencia de la Presidenta, firmaron el acuerdo de paz los sindicatos (con la excepción del SUPEH), las empresas productoras y los gobernadores.
Subte
Al mediodía la mandataria, junto con el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio de Vido y ministros del Gabinete Nacional, recorrerán las obras de prolongación de la línea E de subterráneo, en el tramo que comprende la estación Bolívar y Retiro.
Reciben a la comitiva el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, y el vicepresidente del Grupo Roggio, Alberto Verra.
La línea E del subte, que actualmente, une las estaciones Bolivar y Plaza de los Virreyes, se encuentra hace más de un año en plena obra de prolongación.
Fue programada en varias etapas con la intención de reducir la obstaculización de la superficie, es decir, la avenida Leandro N. Alem desde la Casa Rosada hasta la estación Retiro de la ex línea Mitre.
El área de ejecución abarca un corredor de tránsito clave de la Ciudad de Buenos Aires.
A los trabajos bajo tierra, se suman tareas en superficie que son minuciosamente coordinadas para disminuir el impacto en la calidad de vida de las personas que transitan diariamente la zona a pie o en auto.
--
www.ecuyo.blogspot.com