jueves, 19 de noviembre de 2009

SOLO UN ARGENTINO PUEDE HACERLO...MIREN ESTE JOVEN DE 32 AÑOS." UN EJEMPLO ANTE TANTA BASURA POLITICA Y CORRUPTOS"


BBC Mundo
bbcmundo.com

Juan, de cartonero a emprendedor del año

País | Juan Ramón Nuñez fus distinguido en el palacio Saint James, de Inglaterra, por sus ideas y su lucha para salir de la pobreza.
Imagen
Juan Ramón Nuñez, emprendedor del año según la ONG Youth Business International.

El "Óscar" al Emprendedor del Año ha ido a parar a manos de un argentino que financió su sueño recolectando cartón durante cuatro años.

Juan Ramón Núñez, de 34 años, recibió la distinción -dotada con US$5.000- de la ONG Youth Business International (YBI) el lunes por la noche en el Palacio de Saint James, en Londres.

El premio intenta resaltar los esfuerzos de Núñez, un empresario exitoso y comprometido con la comunidad que conoció las dificultades y los obstáculos desde temprano.

Originario de la provincia de Corrientes, en el este de Argentina, quedó huérfano con apenas un año y vivió con una familia adoptiva en una zona rural, donde aprendió a ahorrar hasta las baterías de la radio para poder escuchar un partido de fútbol más.

De joven se mudó a Misiones, donde formó una familia, pero al poco tiempo enviudó. Vuelto a casar, hoy por hoy tiene ocho hijos, que espera "no tengan que sufrir tanto" para llegar a sus metas.

De Ciudad Oculta a Londres
Cuando sobrevino la profunda crisis económica en Argentina, en 2001, Núñez resolvió que la forma de financiar su sueño de poner una estación de radio propia era convertirse en "cartonero", como se conoce a los que reciclan cartones y botellas en Buenos Aires. A 23 centavos de peso por kilo de material (US$0,06), su meta se demoraba. Pero él no abandonó.

Nuñez debió sentirse muy lejos de la realidad del barrio marginal donde vive, Ciudad Oculta, cuando recibió de manos del príncipe Carlos el premio al Emprendedor del Año en los fastuosos salones del Palacio de Saint James.

¿Cómo llegó hasta allí? ¿Qué lo motiva? ¿Dónde tiene puesta la mirada este argentino que, en palabras del jurado de YBI, "no se resignó a su destino, sino que luchó, identificó un mercado y lo atacó con un plan de negocio exitoso"?

Durante cuatro años, cada peso que Núñez hizo recogiendo cartón lo ahorró para sacar adelante una radio comunitaria, FM La Milagrosa, que comenzó a transmitir en 2004.

La emisora fue el trampolín para que se lanzara al mundo empresarial y a principios de 2009 abriera -con apoyo de la Fundación Impulsar- The Light of Sound, una casa que presta servicios de sonido e iluminación para eventos.

--
www.ecuyo.blogspot.com