martes, 27 de octubre de 2009

LOS " JERARCAS" O GARCAS DE LA CGT REGIONAL-MZA Y ANTI-K ...TIBIOS Y PRESIONADOS ANTE EL AVANCE DE ROBERTO SE JUNTARON


Crisis en la central obrera

Destituyeron a Picco en la CGT por "inconducta gremial"

Por unanimidad un plenario decidió sacarle las riendas al alvearense, quien se niega a aceptar la decisión. La conducción formal quedó en manos de Márquez y Calcagni.

Destituyeron a Picco en la CGT por "inconducta gremial"
35 contra 8. La mayoría de los gremios sacó a Picco. Quienes lo apoyaban no asistieron. Foto: Marcelo Ruiz / Los Andes.

martes, 27 de octubre de 2009

Con una mayoría aplastante, el plenario de la CGT resolvió por unanimidad de los presentes destituir del cargo de secretario general a Roberto Picco. El hombre que llegó por el sindicato de Prensa fue catalogado de "díscolo" y la mesa le achacó "inconducta gremial".

Ahora el sillón vació será ocupado por Luis Márquez, de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y al frente del secretariado general adjunto estará Rodolfo Calcagni, del Sindicato del Personal de Micros y Omnibus (Sipemon).

Las "aspiraciones personales en detrimento de los trabajadores", la intención de "ser gobernador" y la relación con el piquetero ultra kirchnerista, Luis D'Elía, confluyeron para que los secretarios generales que integran el movimiento obrero mendocino acordaran la destitución de Picco.

Durante la hora y media del plenario, los oradores no fueron para nada complacientes con el alvearense: "En vez de pensar en las necesidades de los trabajadores se pone a pensar en un canal de TV o en ser gobernador. Miren a la estupidez que hemos llegado", dijo en un encendido discurso Lucio Quilpatay, del Sindicato de Frutas y Hortalizas.

En contrapartida y con su verborragia habitual, Picco, alejado del ruido de la Ciudad, reiteró que fue "un golpe de estado" y aseguró que "voy a seguir en la conducción de la CGT". Tampoco dudó en tratar de "corruptos y torpes" a sus opositores, además de endilgarle esta movida a intereses que partieron del "Cuarto Piso de la Casa de Gobierno".

Bombos, redoblantes y carteles por doquier y unas 300 personas hacían presagiar una verdadera batalla sindical. Pero al final se convirtió en un monólogo de los sindicalistas opuestos a Picco que lo increparon duramente cada vez que hicieron uso de la palabra.

En el salón del Sindicato de empleados de Estaciones de Servicio, sobre Bandera de los Andes 239 en Guaymallén, 35 secretarios sobre 43 que integran el consejo directivo de la Confederación General del Trabajo pusieron a consideración el "análisis de la situación política gremial de la provincia y el rol que le cabe a la conducción de la CGT".

Un título llamativo que en realidad implicaba apuntar los cañones contra Picco y exponer lo que consideran una acción unipersonal del dirigente que conduce el movimiento de los trabajadores.

Uno a uno los integrantes de la mesa directiva manifestaron largamente y con ardientes discursos por qué "el movimiento está disciplinado a un díscolo".

Sin pelos en la lengua, acusaron a Picco de tener un proyecto "personal" por sus declaradas intenciones de ser candidato a gobernador por el PJ.

"La CGT no nació para que se catapulte en una empresa personal a nadie. Tenemos que decir basta", sintetizó Guillermo Pereyra, del Centro Empleados de Comercio.

Quilpatay, enemigo acérrimo del destituido secretario, evitó mencionar su nombre pero no esquivó revelar el profundo malestar que le causa la personalidad de Picco: "Da pena y vergüenza quien nos dirige", enfatizó.

El flamante secretario adjunto, Calcagni, y uno de los más ovacionados en la noche dijo estar "harto". "Nos hartamos de que un personaje nos use en beneficio propio. No aceptamos que se juegue con la sigla", gritó y, sin tapujos, disparó munición más gruesa: "Es algo lamentable que se hable de golpe de estado. Él (Picco) hizo el golpe de estado, con el Modín (antiguo partido político de Aldo Rico al que perteneció Picco)", expresó el hombre fuerte de Sipemon.

También dejaron en claro que "el plenario es absolutamente legal" y que con la salida de Picco hay sindicatos "que están volviendo", sostuvo el metalúrgico Márquez.

Uno de los puntos de la discordia, la amistad de Pico con el piquetero K D´Elía, formó parte del paquete que resquebrajó la relación interna. "Eso molestaba a algunos secretario generales", añadió Márquez.

El designado secretario general por los próximos 5 meses ("es un mandato de transición" aclaró Márquez), convocará a elecciones pero en el camino bregará por la reunificación "la CGT es una sola". Hasta las próximas elecciones en marzo de 2010, el antiguo bastión en el sindicato de la Madera (funcional a Picco) será suplantado por el salón donde anoche se cerró la suerte del alvearense. Gonzalo Villatoro - gvillatoro@losandes.com.a
--
www.ecuyo.blogspot.com