FARO de la Comunicación ya está constituído
Con la presencia del titular del COMFER, Gabriel Mariotto, ayer quedó constituído FARO de la Comunicación, agrupación política de periodistas, comunicadores sociales, blogueros, medios alternativos, profesores y estudiantes de comunicación social.
Con la presencia de 250 participantes de todo el país, se llevó a cabo la asamblea constitutiva en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Solís 1158, de la Capital Federal. La asamblea, convocada por Los 100, Agrupación de Periodistas y Trabajadores de la Comunicación, la FATPREN y la Comisión de Medios Nicolás Casullo en Carta Abierta, discutió el acta fundacional de la nueva entidad y eligió su comisión directiva.
La asamblea contó con la presencia del interventor del COMFER, Gabriel Mariotto, quien, en su exposición, remarcó el significado económico, político y simbólico que tiene la televisación gratuita del fútbol, así como la disolución del monopolio que el grupo Clarín tenía sobre el mismo. Reiteró la decisión de la presidenta de la República de presentar ante la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, debatida a lo largo y lo ancho del país, en reuniones, conferencias, seminarios y asambleas con la participación activa tanto de comunicadores como del público en general.
Se recibieron, además, las adhesiones del Secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia; del Subsecretario General de la Presidencia de la Nación, Gustavo López; del Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Homero M. Bibiloni; del Secretario General de la CGT, Hugo Moyano; del Vice Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Damián Loretti; del Coordinador General del COMFER Luis Lázzaro, del escritor Norberto Galasso; del dramaturgo Roberto Cossa; de los periodistas Orlando Barone, Miriam Lewin, Armando Vidal, Sergio Elguezabal, Edgardo Esteban y Alejandro Apo, entre muchos otros que adhirieron a la convocatoria.
Después de un debate sobre el proyecto de acta fundacional de la entidad, se dio por aprobada la misma según el texto que se acompaña.
Posteriormente, se puso en debate la realización de un seminario nacional e internacional a realizarse en la ciudad de Buenos Aires, entre los días 6 y 10 de noviembre del corriente año, sobre el tema Globalización, Monopolización de los Medios y Democracia en América Latina, de cuya organización se encomendó a las autoridades electas.
Finalmente se procedió a la elección de autoridades de FARO de la Comunicación, que recayó en los siguientes compañeros:
Presidente Hugo Barcia
Vicepresidente Gustavo Granero
Vocales: Rubén Corral, Jorge Delfín Calveti (FATPREN), Julio Fernández Baraibar, Enrique Masllorens (Los 100), Santiago Plaza (Comisión de Medios Nicolás Casullo en Carta Abierta), Mariana Baranchuk (Profesores y estudiantes de Comunicación Social), Javier González-FM La Boca (ARBIA-CORAMECO-Medios Alternativos)
un miembro a nombrar por los blogueros.
En Tartagal ya pueden ver el futbol gratis por Canal 7-La Televisión Publica

Del acto participaron también el delegado local del COMFER, Osvalo Murúa; el diputado provincial Antonio Marocco (FPV) y el diputado nacional José Vilariño (FPV).
La Secretaria de Medios de la Nacion, dio un gran respaldo a la desicion politica para la púesta al aire de Canal 12 Tartagal.-
Mariotto pide "abrir la reflexión sobre la retransmisión de goles"

"Hay que abrir la reflexión con respecto a la retransmisión de los goles antes o después de las 10 de la noche. Hay que hacer una reflexión y una discusión pública con respecto a eso porque hay distintas opiniones", dijo Mariotto al programa de Víctor Hugo Morales en radio Continental, rechazando versiones que indicaban que la repetición de los goles se embargaría hasta que termine cada fecha, como ocurría hasta ahora.
Para Mariotto, "el secuestro de los goles fue un hecho a partir del contrato de Torneos y Competencias con la AFA, pero ahora hay que reflexionar acerca de una nueva realidad".
Asimismo, confirmó que los 10 partidos de la primera fecha "van a estar en Canal 7" y explicó que "América dijo que quiere 6 de esos 10 partidos, Canal 9 va a transmitir un par de esos encuentros y Telefé no podía alterar su programación y dijo que a partir de la próxima semana nos vamos a sentar para ver que partidos pone en su pantalla".
En tanto, señaló que las televisoras privadas de todo el país también "podrán bajar por los parámetros satelitales del Sistema Nacional de Medios Públicos los partidos y poder proponerlos a sus ciudadanos".
Con respecto a la repetición de los goles, reiteró que "hay que reflexionar para que ni un gol altere contra la posibilidad de la transmisión completa de un partido" y "no haya deslealtad comercial".
Agregó que "no sólo se repetirán goles y jugadas de riesgo, sino que habrá repetición con muchísimas cámaras y no se va a mezquinar la repetición de las jugadas más importantes".
Finalmente, dijo que el partido Argentina-Brasil que se jugará el próximo 5 de setiembre, "se transmitirá por televisión abierta, como se estableció por ley", incluso en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires
--
www.ecuyo.blogspot.com