50 Diarios y Titulares,mas de 200 Noticias cada 10 segundos,respentando las fuentes de informacion y formato.(c)2006(MR)-2011(C) PROPIEDAD INTELECTUAL:Sergio Abraham Email:sergioabrahambusiness@gmail.com http://twitter.com/xerabra http://www.facebook.com/sergioabraham
lunes, 13 de julio de 2009
Se Repite La Historia: BOLSA DE GATOS REDICALES!!
POR LA Sra:Sara Rosales
uno_mendoza@diariouno.net.ar 1
“Fayad es el nuevo Cazabán de Jaque”
Mendoza | El diputado nacional electo por el cobismo retrucó con dureza las críticas que le hizo el intendente de Capital cuando le dijo que “lee y escribe con dificultad”. La interna, al rojo vivo.
13 de julio de 2009
Ricardo Mansur se prepara para asumir su banca en el Congreso de la Nación. La interna radical está dura y él es uno de los flancos.
Víctor Fayad lanzó la provocación y Ricardo Mansur le contestó: “El intendente de la Capital es el nuevo Cazabán del gobierno de Jaque”.
El político más díscolo del radicalismo ninguneó al diputado nacional electo de su propio partido diciendo con toda soltura que “lee y escribe con dificultad”.
La expresión fue parte de una descripción que hizo de los candidatos electos durante una entrevista publicada ayer por Diario UNO. Sin demasiado énfasis elogió la “experiencia” de Ernesto Sanz, la “solidez” de Laura Montero y Mariana Juri, pero castigó al diputado electo y ex intendente de Rivadavia al decir que es “el más flojo de los ganadores porque es un muchacho que apenas lee y escribe con dificultad”.
Pese a la filosidad de sus declaraciones Fayad se mostró benévolo con Jaque, por esta razón Mansur lo comparó con el secretario general de la Gobernación, Alejandro Cazabán, considerado un protegido de Jaque que resiste los continuos embates internos y externos para que sea separado de la gestión.
Mansur, molesto, le contestó a Fayad. Además de señalarlo como un virtual aliado político del gobierno de Jaque, lo calificó de “soberbio y despectivo”.
“Su soberbia y su idolatría lo hacen decir cualquier cosa, él cree que porque un hombre sea del interior y defienda la tierra y la producción no puede tener instrucción. Confunde cultura con instrucción. Hay que ser un poquito más humilde y más sencillo. Una persona puede ser honorable aunque no sepa leer y escribir”, diferenció el rivadaviense.
“Fayad cree que la provincia termina en la Costanera. Así le fue en las elecciones, fue dos veces candidato a gobernador y tres veces candidato a legislador nacional y no ganó, por su soberbia. Para él parece que ser buen político es ser un hombre de la noche y no un hombre de familia y de trabajo como soy yo”.
“Para mí es más importante darle respuestas a la gente que estar explicando lo que uno ha sido durante toda su vida. He sido legislador, presidente de la Cámara de Diputados e intendente de Rivadavia durante ocho años. Yo lamento sus expresiones por la gente que no ha tenido la posibilidad de aprender a leer y escribir, Fayad les está faltando el respeto a ellos, no a mí”, remarcó.
–¿ Por qué lo ataca a usted ?
–Porque yo salí a contestarle cuando él mandó a la gente a no votar por la 503 y lo critiqué por sacarse la famosa foto con Jaque días antes del 28 de junio. Ahora está claro que es el nuevo Cazabán de Jaque. Ahora sale a defenderlo diciendo que Jaque no es vago. Nosotros en nuestra campaña nunca dijimos que el gobernador fuera un vago, lo que decíamos es que defraudó a la gente con promesas que no pudo cumplir.
–¿Lo ven más cerca de Jaque que del radicalismo?
–Me parece innecesario que él tenga que salir a defenderlo, algún compromiso debe tener para defenderlo tanto si a Jaque no han salido a defenderlo ni sus propios intendentes luego de la derrota electoral del domingo 28.
–¿Compromiso de qué tipo?
–No sé, ellos dos lo sabrán.
–¿Estudia alguna acción legal?
–No, para nada, si a mí no ha ofendido. Ofende a la gente del interior con sus expresiones. Estas bravuconadas me hacen acordar a Guillermo Nimo o a José San Filippo. Él cree que para ser buen político hay que ser trasnochador. Por su soberbia ha descalificado y menospreciado hasta a los votantes, cuando él perdía elecciones decía que la gente no sabía votar.
–Más allá del agravio hacia usted, ¿estas diferencias cómo impactan en el partido?
–No hacen ningún daño porque en el partido me conocen y él también me conoce. Hemos sido candidatos en varias elecciones anteriores, a mí no me nace descalificarlo, pero critico sus actitudes propias de su soberbia.
–También dijo que no lo votó a Juan Carlos Jaliff.
–Pero Jaliff sacó un gran caudal de votos y no se cuál es el problema que tendrá con Jaliff.
Frases
“Yo destaqué cómo puede ser que haya intendentes radicales que no reciben ni una obra pública y él (Fayad) tiene obras y hasta recibe ATN por $1 millón”.
“Si me ha pretendido hacer un daño, al contrario me da más fortaleza, con esto se muestra que un hombre del interior con formas y costumbres diferentes a las de él puede llegar a ser diputado nacional, porque el respeto de la gente se gana con trabajo”.
Mansur, en resumen
Ricardo Mansur es licenciado en Enología y en Industria Frutihortícola.
Trabajó en política desde 1984. Fue vicepresidente de OSM durante el gobierno de Felipe Llaver.
Fue legislador provincial. Ejerció dos veces como diputado provincial, de 1993 a 1999.
Ocupó cargos como vicepresidente primero de la cámara y presidente del bloque de la UCR.
Ese año asumió como intendente de Rivadavia y fue reelecto en 2003.
Durante ocho años fue intendente de Rivadavia y ocupó dos períodos consecutivos.
Apoyó a Julio Cobos.