Ángel Páez, desde Lima
El Congreso legislativo de Perú derogó este jueves dos de los más cuestionados decretos que alteraban el orden jurídico de los territorios indígenas amazónicos y que fueron origen de un sangriento conflicto.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92471
***
OIT reclama a Perú respeto por los indígenas
Gustavo Capdevila, desde Ginebra
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) demandó al gobierno peruano esfuerzos para garantizar los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas, gravemente violentados en los choques con la policía de hace dos semanas en la norteña región de Amazonas.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92469
***
Parlamento investiga matanza en Amazonia
Ángel Páez, desde Lima
Por iniciativa de la oposición, el parlamento de Perú aprobó la formación de una comisión investigadora del choque entre manifestantes indígenas y la policía en la provincia de Bagua, en la nororiental región de Amazonas, que según datos oficiales dejó 33 personas muertas.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92442
***
Modelo para desarmar
Milagros Salazar, desde Lima
Al aceptar la derogación de dos de los decretos que encendieron un sangriento conflicto indígena en la región de Amazonas, el gobierno de Perú demostró que esas normas no eran, como alegaba, una exigencia del Tratado de Libre Comercio firmado con Estados Unidos, apuntan analistas y críticos.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92455
***
"La orden era matarnos"
Milagros Salazar, desde Bagua, Perú
La muerte de policías en enfrentamientos con nativos en la región peruana de la Amazonia fue un "genocidio" a manos de "salvajes extremistas", acusó el gobierno. Pero el awajún Salomón Aguanash rechaza los calificativos y afirma que la violencia se desató tras ser engañados y rodeados para matarlos.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92423
***
Indígenas acusan a Alan García por las muertes
Milagros Salazar, desde Bagua, Perú
Una mujer nativa vestida de negro grita entre sollozos apenas nos ve llegar: "mi hijo, mi hijo, me lo han matado". Es Andrea Rocca Vishu, la madre de Felipe Sabio, un joven que murió en los enfrentamientos con policías en la protesta indígena de la norteña región peruana de Amazonas.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92422
***
Riesgo de parálisis en Irán
Ali Gharib, desde Washington
Mientras continúa la incertidumbre sobre la crisis electoral en Irán, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, mantiene en suspenso su estrategia de acercamiento diplomático a la República Islámica, que expertos consideran está ingresando a un nuevo periodo de su historia.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92465
***
La votación incontrolable
Farideh Farhi, desde Honolulu, EEUU
Cuatro días después de que se cerraran las urnas en Irán, ese país continúa envuelto en la confusión. Las manifestaciones populares no cesan contra lo que se considera el mayor fraude electoral desde la Revolución Islámica de 1979.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92441
***
Triunfa Ahmadineyad y oposición denuncia fraude
Omid Memarian, desde San Francisco, EEUU
Mahmoud Ahmadineyad fue declarado vencedor de las elecciones en Irán, pero su principal rival, el candidato reformista Mir Hossein Moussavi, no aceptó la derrota y sus seguidores protagonizaron escaramuzas con las fuerzas de seguridad este sábado en Teherán.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92421
***
Borrón y cuenta nueva con EEUU
Franz Chávez, desde La Paz
Un rotundo rechazo al retorno de la agencia antidrogas DEA y el control sobre el destino de la cooperación financiera son los principios de un nuevo acuerdo diplomático planteado por Bolivia a Estados Unidos para superar el turbulento trance marcado por diferencias ideológicas.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92454
***
Se van agotando recursos de "los cinco"
Jonathan Springston, desde Atlanta, EEUU
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos se negó, sin emitir comentarios, a reconsiderar la apelación presentada por cinco agentes de inteligencia cubanos presos desde hace más de 10 años por espiar en este país.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92443
***
Médica disidente viaja al reencuentro familiar
Patricia Grogg, desde La Habana
El viaje a Argentina de Hilda Molina pone fin a un caso que en el pasado motivó fricciones y tensiones diplomáticas entre Cuba y ese país sudamericano debido a la negativa del gobierno de la isla a conceder el permiso de salida a esta médica disidente.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92419
***
ONU confirma sistemáticos fusilamientos de civiles
Constanza Vieira, desde Bogotá
Para Philip Alston, relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, estas prácticas son "sistemáticas" en Colombia. Pero no tiene evidencias para clasificarlas de política de Estado, como argumentan muchas víctimas y defensores de derechos humanos.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92478
***
Narcotraficantes mexicanos armados por EEUU
Marina Litvinsky, desde Washington
Gran parte de las armas de fuego esgrimidas por violentos narcotraficantes mexicanos proceden de Estados Unidos, según la Contraloría General (GAO), órgano estatal independiente que funciona en la órbita del Congreso legislativo en Washington.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92480
***
Ayuda humanitaria es delito en la frontera México-EEUU
Valeria Fernández, desde Arivaca, EEUU
Grupos de ayuda humanitaria de Estados Unidos que trabajan para impedir muertes de inmigrantes mexicanos en la frontera afrontan cada vez más dificultades, no sólo por la violencia de los carteles de drogas, sino también por las restricciones de las autoridades.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92479
***
Dos crisis y un despecho creciente
Diego Cevallos, desde México
El proceso hacia las elecciones legislativas y de autoridades locales del 5 de julio en México entró en su recta final flanqueado por un creciente rechazo de la población a los actores políticos, la peor crisis económica desde 1995 y una ola de inseguridad pública sin precedentes.
(*) Informe disponible para usuarios registrados
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92461
***
Izquierda pisa los talones a la corrupción
Raúl Gutiérrez, desde San Salvador
Las graves acusaciones de corrupción lanzadas en los últimos tiempos contra figuras principales del pasado gobierno salvadoreño del derechista Antonio Saca serán investigadas por una comisión especial, liderada por el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres.
(*) Informe disponible para usuarios registrados
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92476
***
Carter se suma a estrategia de Obama
Helena Cobban, desde Washington
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la secretaria de Estado (canciller), Hillary Rodham Clinton, y el enviado especial a Medio Oriente, George Mitchell, trabajan firmemente desde enero en su estrategia para lograr un completo y sostenible acuerdo de paz entre árabes e israelíes.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92484
***
Netanyahu hace trampas al solitario
Mel Frykberg, desde Ramalah
El esperado discurso del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sobre el asunto más importante de su política exterior fue intranscendente, según el secretario del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasser Abed Rabbo.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92430
***
Ni una gota limpia en Palestina
Eva Bartlett, desde Gaza
La lucha por el agua en Palestina no es, como en el resto del mundo, en prevención del cambio climático o en oposición a maniobras de las corporaciones multinacionales, sino por el mero acceso a este elemento básico y contra su contaminación..
(*) Informe disponible para usuarios registrados
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92473
***
Leyes antiterroristas contra libertad de culto
Ali Gharib, desde Washington
El gobierno de Estados Unidos discrimina a organizaciones benéficas musulmanas mediante normas que restringen la financiación a las que considera terroristas, según la Unión por las Libertades Civiles Estadounidenses (ACLU).
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92459
***
Las Coreas, tan cerca y tan lejos
Zoltán Dujisin, desde Seúl
Desde que fue elegido presidente de Corea del Sur en 2008, el conservador Lee-Myung Bak ha llevado adelante una política de línea dura con Corea del Norte, y por eso la izquierda lo culpa de las últimas tensiones en la península.
(*) Informe disponible para usuarios registrados
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92467
***
Si pudieran elegir
Katie Mattern, desde Washington
Los peores lugares del mundo para que un extranjero busque amparo son el territorio palestino de Gaza, Sudáfrica y Tailandia, según el no gubernamental Comité para los Refugiados e Inmigrantes de Estados Unidos.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92466
***
Arrancados de raíz
Marina Litvinsky, desde Washington
Conflictos y persecuciones desarraigaron en 2008 a 42 millones de personas, entre ellas 15,2 millones de refugiados, 823.000 solicitantes de asilo y 26 millones de desplazados, informó este martes la agencia de la ONU especializada en la materia.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92447
***
Tribunal para la ex Yugoslavia juzga a periodista
Alecia D. McKenzie, desde París
Organizaciones a favor de la libertad de prensa reclaman al Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia que desestime el caso contra la periodista francesa Florence Hartmann, acusada de desacato por publicar información confidencial sobre el trabajo de ese organismo con sede en La Haya.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92453
***
El terrorismo está en tu alcoba
Daniel Luban y Jim Lobe, desde Washington
El asesinato de un guardia del Museo del Holocausto en la capital de Estados Unidos a manos de un anciano supremacista blanco es el último episodio en una serie que, para muchos, preanuncia una nueva ola de violencia ultraderechista.
(*) Informe disponible para usuarios registrados
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92418
***
Sindicalismo de nuevo tipo
Peter Costantini, desde Seattle, EEUU
Por todo Estados Unidos, sindicatos locales y centros de derechos laborales, sobre todo de trabajadores inmigrantes, experimentan nuevos caminos de cooperación.
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92450
***
Negocio armamentístico prospera en silencio
Wolfgang Kerler, desde Berlín
Pacifistas, organizaciones religiosas y partidos de oposición critican al gobierno de Alemania por permitir que este país se convierta en el tercer mayor proveedor mundial de armas.
(*) Informe disponible para usuarios registrados
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=92449
*****
(*) Para tener acceso a la toda la información de IPS Noticias y al archivo de los últimos años, servicios exclusivos para usuarios registrados, debe iniciar el trámite en http://www.ipsnoticias.net/suscripciones.asp. El costo del servicio completo y del uso del archivo histórico de la agencia es muy accesible.
*****
Escuche la información que no encontrará en otros medios en el programa de radio de la agencia de noticias IPS, Inter Press Service, que se emite de lunes a viernes desde los estudios instalados en su central regional para América Latina, en Montevideo, Uruguay. Baje el podcast diario en http://ipsnoticias.net/_focus/audioreport/index.asp
*****
Mujeres en voz alta
El silencio ya no es aceptable cuando se trata de los derechos de la mitad de la humanidad. En todos lados, las mujeres se hacen oír. Escuche los reportajes de IPS sobre la equidad de género y la lucha contra la discriminación y las voces de sus protagonistas, en http://www.ipsnoticias.net/_focus/metas_milenio/MVA-radio/index.asp.
*****
PNUMA: ANUNCIO DE VACANTE
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) llama a concurso para llenar la vacante de Director Regional para América Latina y el Caribe, con sede en Panamá. El plazo para presentar las aplicaciones vence el 23 de mayo.
Las responsabilidades y competencias exigidas, así como la fecha de término del concurso se pueden visitar en el sitio de la agencia, en http://www.pnuma.org
***
Inflación de América Latina y EEUU (actualización semanal)
http://ipsnoticias.net/inflacion.shtml
Cotización del dólar en América Latina (actualización semanal)
http://ipsnoticias.net/cotizacion.shtml
*****
La agencia de noticias IPS cuenta con una red de periodistas en más de 150 países. Entre sus clientes figuran 3.000 medios de comunicación y decenas de miles de organizaciones de la sociedad civil, académicos y otros usuarios.
IPS concentra su cobertura de noticias en los eventos y procesos que afectan el desarrollo económico, social y político de los pueblos y las naciones.
El servicio de noticias de IPS está disponible en http://ipsnoticias.net
www.ecuyo.blogspot.com
Diario virtual con mas de 500.000 suscriptores sobre la realidad Argentina
gracias por su contacto a la brevedad me pondre en contacto con usted.

¡Es hora que descubras quién sos! Alguien puede conocerte mejor que vos mismo.