EL DIA 25/MAYO/2007 EL DIARIO UNO PUBLICO:20.000 DELINCUENTES CAMINAN EN MENDOZA,ESTO LO GOBIERNA ESTE GOBERNADOR
Mendoza
“Ejército” dedicado a los robos
Según el ministro de Seguridad, hay cerca de 20.000 personas “ocupadas” en esa actividad en la provincia. La mayoría no son profesionales. Anuncian medidas contra salideras bancarias.
Luis Gregorio
lgregorio@diariouno.net.ar
El ministro de Seguridad de la provincia, Alfredo Cornejo, dijo que unas 20.000 personas están dedicadas al hurto o al robo en Mendoza, muchos en casos pequeños.
El dato fue dado durante una conferencia de prensa con dirigentes de la Asociación Bancaria en la que se informó de nuevas medidas de control en bancos para evitar la modalidad delictiva conocida como salideras.
Cornejo expresó que la mayoría de los delincuentes que roban o hurtan en Mendoza “no son profesionales”. Usando una metáfora, añadió el ministro que todo el debate que se ha originado en relación con la inseguridad “no tiene en cuenta que acá se quemaron todos los libros”.
Añadió que el supuesto de que al mejorar los indicadores sociales iba a disminuir el delito “no se ha cumplido”. Y ocurre en todo el país, sostuvo. “Si bien baja el robo agravado o el homicidio, no ha bajado el robo y el hurto, que es lo que más siente la gente”, indicó.
En relación con el grupo especial de seguridad bancaria apuntó que ha sido reforzado con personal y movilidad. Dijo que se vigilará que haya cámaras más modernas, mejores filmaciones y cierre de los cajeros, entre otras medidas
“A su vez queremos devolver la responsabilidad a la sociedad”, expresó Cornejo. “Nosotros estamos sentados con la Asociación Bancaria, que es uno de los actores del sistema, que son los trabajadores, pero quisiéramos estar sentados con las empresas, que generalmente son dueños impersonales”, añadió. “Y sin echarle la culpa a la víctima –aclaró–, los clientes deben tomar sus recaudos. Si saca 10.000 pesos (de un banco) y camina quince cuadras con la cartera, esa persona es muy vulnerable”.
Sergio Palazzo, actualmente dirigente del secretariado nacional de la Asociación Bancaria, remarcó, por su parte, que los dateros de las salideras “están entre el público y no entre los empleados de los bancos”. Aclaró que ese es el criterio que comparte con Cornejo, que es opuesto al del anterior ministro de Seguridad, Miguel Bondino.
“El empleado bancario no es el eslabón que hay que buscar” en relación con las salideras, añadió el secretario general de la Asociación Bancaria de Mendoza, Alfredo Aruani.
El director de Policía, comisario general Rafael Dos Santos, precisó que al grupo de seguridad bancaria, que hasta el momento tenía una función técnica vinculada con las alarmas, se le han incorporado efectivos, con un móvil y dos motos. Precisó que en los últimos cinco días, desde la implementación del sistema, “se ha logrado una captura, un paradero, se han detectado cajeros sin la seguridad en las puertas, sistemas de filmaciones que no están acordes o que ya no se pueden ver las cintas. También se han detectado bancos que no tienen la conexión de alarma al 101”, finalizó.