Jaque, el PJ quiere llenar el viernes Andes Talleres
El motivo oficial es el recambio de autoridades partidarias. Pero se busca cimentar la gestión del Gobernador.
Celso Jaque tendrá su acto multitudinario del “sí”. Al mejor estilo kirchnerista, el Gobierno prepara una manifestación de apoyo a la gestión en el que pretende aglutinar a todo el PJ.
Bombos, micros, grandes oradores y hasta una “sorpresa” nacional. Todo el folclore peronista metido en el estadio Andes Talleres. Así será la imagen que se podrá ver el viernes próximo a eso de las 19 cuando el Gobierno ponga en escena su acto de aval a Jaque. La excusa será la asunción de las nuevas autoridades justicialistas; se destaca el ministro de Gobierno, Juan Marchena quien será nombrado como presidente del PJ, cargo que en realidad ya está ejerciendo.
Pero, de acuerdo a fuentes oficiales, la verdadera razón del evento es hacer una demostración de fuerza que sirva especialmente para mostrar a Jaque “fortalecido”. Una forma de dejar atrás la crisis por la ida del PD del Ministerio de Seguridad y la imagen lábil de la gestión justicialista.
“Van a venir militantes de todos los lugares de la provincia”, confirmó el ministro Marchena a Los Andes. Los intendentes justicialistas, que están demostrando que han vuelto a encolumnarse detrás de la figura de Jaque con el armado del nuevo gabinete de Seguridad, serán los encargados de llenar de gente los micros y los minibuses que llegarán al estadio ubicado en Godoy Cruz. El mismo lugar que el principal partido opositor del PJ en las últimas elecciones, la Concertación, eligió como cierre de campaña.
El Gobierno pretende que entre 4 mil y 6 mil personas completen el estadio. El costo de la logística es elevado. Según una voz oficial, los gastos del acto rondarían los 400 mil pesos.
“Hace mucho tiempo que queríamos hacer este acto y además los peronistas no hemos hecho una fiesta para celebrar el triunfo de octubre”, dijeron desde Casa de Gobierno. Algunas fuentes apuntan al subsecretario de Gestión Pública, Diego Bossio, como mentor de la iniciativa. Dicen que este hombre de confianza plena de Jaque viene gestando la idea de hacer una especie de “Plaza del sí” para el Gobernador como supo hacerlo el ex presidente Néstor Kirchner o la actual presidenta Cristina Fernández hace unas semanas en medio del conflicto con el campo.
En Peltier 351 niegan esa premisa y prefieren hablar sólo de “la culminación de un proceso de elección de los distintos partidos departamentales”. Ponen como ejemplo que anoche Maipú festejó el recambio de autoridades con un acto masivo.
La sorpresa nacional
Algunos funcionarios lo dicen por lo bajo. El invitado al acto de Jaque sería el mismísimo Kirchner, pero como no está confirmada su presencia, nadie quiere oficializarlo.
De todas maneras, se da por descontado que alguna autoridad nacional presencie el aval a Jaque, mucho más teniendo en cuenta el proceso de normalización del PJ que está comandando el ex presidente.
Está previsto que el viernes los oradores sean Marchena, Adolfo Bermejo y Jaque. En ese acto simbólico el intendente de Maipú deja la presidencia del PJ y se la entrega al ministro de Gobierno. Como vicepresidente toma el poder el ex intendente de San Carlos, Mario Guiñazú (intentó un tercer mandato el año pasado y perdió) y como vicepresidente primero el sindicalista de la CGT Roberto Picco.