martes, 12 de febrero de 2008

DURA REPLICA DE LA UCR AL VICE COBOS:LA UNICA MILITANCIA QUE TIENE ES LA BILLETERA

Buenos Aires. El vicepresidente Julio Cobos volvió a pedir ayer al titular de la UCR, Gerardo Morales, que dé un paso al costado, al advertir que el dirigente “ya no tiene representatividad”, y negó que él, como máximo representante de los “radicales K”, pretenda “quedarse con el partido”. En el marco de la profundización de los conflictos internos por el acercamiento al kirchnerismo del ex ministro Roberto Lavagna, surgieron las respuestas desde el oficialismo partidario, desconcertado por la decisión de su ex socio político. El vicepresidente del Comité Nacional de la UCR, José Cano, apuntó contra Cobos y sostuvo que “mal pueden opinar de la UCR quienes decidieron formar parte del Frente para la Victoria; la caradurez y la hipocresía en la Argentina no tiene límites”, alertó. Para el dirigente radical, Cobos “debería formalizar su pase al kirchnerismo, antes de seguir hablando de la UCR, porque carece de conducta y principios” y prosiguió con las acusaciones: “La única militancia que reconoce es la de la billetera”. También se sumó a la ofensiva el titular del Comité radical de Jujuy, Raúl García Goyena, y luego de calificar a Cobos como un “falso”, lo identificó con la novela de “Doña Flor y sus dos maridos, trasladado a la política: quiere ser vicepresidente de Cristina Fernández de Kirchner y participar en las definiciones de la UCR”. En la otra vereda, Cobos criticó también la “metodología” de expulsión que emplea Morales con los afiliados que no se adecuan a los mandatos partidarios y consideró que el partido “merecería un cambio de actitud (de parte del jefe partidario). Como no cambia, no hay autocrítica; creo que la representatividad ya no la tiene”, embistió. En declaraciones a Radio 10, y ante las interpretaciones acerca de que los “radicales K” pretenden tomar el control de la fuerza, el titular del Senado fue terminante: “Yo no me quiero quedar con el partido”, enfatizó. En la misma sintonía se expresó el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien ayer llamó a la cúpula radical a tener “un poco de amplitud” para actualizar la agrupación, “como lo está haciendo el justicialismo”. Fernández contestó así al senador Morales, que esta misma semana advirtió que no dejará la titularidad del Comité nacional de la UCR a manos de los radicales K, y que sólo se irá del partido “con los pies para adelante”. “Los problemas que evidentemente existen (en la UCR) no se solucionan con frases grandilocuentes”, había replicado el jefe de gabinete de ministros. En ese contexto, Morales sugirió a Fernández que se dedique a ver “de qué manera corrigen la situación del Indec”, en lugar de “meterse en la vida interna del radicalismo y decirnos qué tenemos que hacer con sus socios, los radicales K”, dijo a través de un comunicado el jujeño, quien la próxima semana iniciará una gira por el interior del país. El reciente entendimiento entre Kirchner y Lavagna, quien junto a Morales integró la fórmula presidencial que representó al sector oficial de la UCR en las elecciones de octubre, sigue provocando día a día más sacudones en el seno del dividido radicalismo. El vicepresidente Cobos insistió en la necesidad de que esa tradicional fuerza política “recupere su rumbo”. DyN