miércoles, 2 de enero de 2008

JAQUE:AQUI ESTA EL TRABAJO Y NO EN LA REPRESION

En Mendoza nacen 100 bebés al año de madres menores de 15 años 10:40 | Lo informó esta mañana el director de Maternidad, Carlos Cardello. Hay 4 mil los nacimientos anuales de padres adolescentes y el 90% de ellos no ha terminado la primaria. >Mendoza | 02.01.2008 Adriana Beatriz Mamaní, de 17 años, madre del primer niño del 2008. El director de Maternidad de la provincia, Carlos Cardello, aseguró que en promedio nacen 100 niños al año de madres menores de 15 años y en todos los casos son embarazos no deseados. Para el médico, este problema “hay que analizarlo en los distintos grupos etarios y fundamentalmente hay que verlo desde una postura no adultocéntrica, sino a través de sus propias motivaciones y decisiones”. Esta mañana por Radio Nihuil comentó que en la provincia nacen alrededor de 4 mil bebés de madres menores de edad mientras que en todo el país los nacimientos son más de 100 mil. El factor común que tienen estas madres es su alto nivel de analfabetismo. Asimismo, el 90% de los nacimientos de las menores de 15 años se producen en hospitales públicos mientras que en los privados el 80% de los bebés son de madres de entre 30 y 34 años y de formación universitaria. Cardello afirmó que en los embarazos que se producen, el 10,4% es de madres analfabetas y en los adolescentes el porcentaje asciende al 17%. Asimismo la cobertura en seguridad social es casi nula, ya que sólo el 30% de las adolescentes cuenta con obra social. El 30% de las madres adolescentes tiene más de un hijo. "Es esperable que las menores de bajos recursos y poco nivel académico tengan un promedio de 4,8 hijos mientras que es de 1,8 en las universitarias", dijo Cardello. Esta situación está configurando un nuevo mapa en la provincia, sobre todo porque Cardello asegura que en los departamentos más alejados de Ciudad, los embarazos de adolescentes que no han terminado la primaria son mucho más frecuentes.