miércoles, 7 de diciembre de 2011

ESPECIAL - Monseñor Lozano visito la CTA




 



 



Comisión Episcopal de Pastoral Social
Monseñor Jorge Lozano visitó la CTA

[Agencia CTA - 6/12/2011]
El nuevo presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, obispo de Gualeguaychu, visitó la Central de Trabajadores de la Argentina y fue recibido por Pablo Micheli y autoridades nacionales de la Central.


En el marco de una ronda de encuentros que el representante eclesiástico viene realizando con distintos sectores sociales, visitó en la tarde de hoy a las autoridades nacionales de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

De la reunión partiparon Pablo Micheli, secretario general; Ricardo Peidro, secretario Adjunto; Dario Perillo, secretario de Organización; Claudia Baigorria, secretaria Administrativa; Daniel Jorajuría, secretario Gremial; Horacio Meguira del Observatorio Jurídico de la CTA y Carlos Custer, ex embajador argentino en la Santa Sede y asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales.

Los dirigentes de la CTA le manifestarón a monseñor Lozano sus preocupaciones sobre temas como la criminalización de la protesta, el 82% móvil, la intervención del Ministerio de Trabajo en los asuntos de la central, la precariedad laboral y la falta de libertad y democracia sindical.

A propósito de este último tema, le contaron al obispo sobre las recientes condenas de las Naciones Unidas al Estado argentino por violaciones a la libertad sindical formuladas por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.



Por su parte Monseñor Lozano en diálogo con Acta manifestó que hace un par de semanas asumió como presidente de la Pastoral Social y se propuso realizar una serie de visitas a las centrales sindicales y organizaciones empresariales para saludarlos y ponerse a disposición para el diálogo.

"Nosotros entendemos que el trabajo hace a la dignidad de las personas y las condiciones de trabajo no pueden ser ajenas a la dignidad. Nos preocupa que los trabajadores registrados tengan condiciones dignas y muchos más los no registrados o trabajadores en negro asi como otras perversiones como el trabajo infantil, el trabajo esclavo o el que se realiza en condiciones que no ayudan a que el trabajador se pueda ganar su pan dignamente. Ni que hablar del que no tiene trabajo", manifestó el Obispo de Gualeguaychu.

"En el mundo del trabajo hay cosas que nos alegran y otras que nos preocupan seriamente y queremos ayudar a mantener las primeras y solucionar las segundas", refirió monseñor Lozano tras su entrevista con las autoridades de la CTA. "Me voy contento por la receptividad, el buen clima de diálogo y muy contento con este primer encuentro que seguramente no será el último", finalizó el presidente de la Pastoral Social.

Por su parte, Pablo Micheli consideró muy positiva la visita de Lozano y provechosa la reunión. "Hablamos de la pobreza, la falta de distribución de la riqueza, la precaridad laboral y temas que son fundamentales para la CTA y sobre los que la Pastoral Social mostró también su preocupación", manifestó a ACTA el secretario general de la CTA.




_______________________________________________ pasa esta direccin a tus compaeras/os para que se suscriban Medios-subscribe@agenciacta.ctanacional.org si no quers recibir ms esta lista envianos un correo a Medios-unsubscribe@agenciacta.ctanacional.org